Jorge Macri: "El resultado de la elección fue darle al Presidente el crédito de que el camino emprendido es el correcto"
En el AmCham Summit 2025, el jefe de Gobierno porteño reconoció una "evolución importante, de tratar de ser viables a discutir competitividad", lo que demuestra que "este año y medio ha valido la pena".
En la apertura de la AmCham Summit 2025, la cumbre estratégica organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, Jorge Macri admitió que "el resultado de las elecciones fue darle al Presidente el crédito de que el camino emprendido es el correcto".
"El año pasado nos convocaron a construir juntos una Argentina viable, ese fue el concepto del AmCham Summit 2024. Este año, una Argentina competitiva. La verdad que es una evolución importante. De tratar de ser viables a discutir competitividad, demuestra que este año y medio ha valido la pena", contextualizó el jefe de Gobierno, para dar paso a su análisis sobre los comicios legislativos en la Ciudad.
"Por eso, seguramente, también el resultado de las elecciones fue darle al Presidente al crédito de que el camino emprendido es el correcto. Felicito de paso la elección que hizo La Libertad Avanza, con Manuel Adorni, y también felicito a Leandro Santoro, porque fue un acto eleccionario limpio, rápido y transparente. Esperemos que encontremos los mecanismos de trabajo conjunto que necesitan todas las empresas que generan ese 20% del PBI de la Argentina, porque para que crezca la Argentina también tiene que crecer la Ciudad", afirmó en el Centro de Convenciones porteño.
TE PODRÍA INTERESAR: Martínez, intendente de Pergamino: "Lo conozco mucho a Macri y no creo que frene un acuerdo en la Provincia"
Asimismo, Macri advirtió que la jornada del último domingo dejó "mensajes muy claros" y subrayó que "los porteños eligieron una Legislatura más plural, con diversidad de voces y más diálogo", al que, junto a "la convivencia respetuosa de las diversas ideas", consideró el punto de partida para "cualquier construcción democrática".
"El vehículo de esas ideas son las distintas fuerzas políticas, no necesariamente tenemos que coincidir en todo, pero sí en algo, y sí deberíamos estar de acuerdo en lo que tiene que ver con el futuro", sostuvo e insistió en que "la sociedad está cansada de peleas y divisiones".
En este sentido, convocó a los empresarios a "seguir invirtiendo" en la Ciudad de Buenos Aires y destacó que "es competitivo porque hay certezas", lo cual "se logra día a día a través de muchos años de cumplir con la palabra".
"Creo que esa competitividad, además del orden macroeconómico, necesita de confianza, reglas claras e instituciones sólidas", opinó el jefe de Gobierno y remarcó que sin valores como "la coherencia, la integridad y la honestidad" de los funcionarios públicos "no hay clima posible para la inversión, la innovación ni el crecimiento". A continuación, reclamó "el compromiso de lograr tener un proyecto de Ficha Limpia para el año que viene y que se apruebe".
"Seguiremos trabajando por estos valores republicanos que nos unen, y que sin duda son parte de una agenda común de desarrollo y cooperación, con las numerosas empresas americanas radicadas tanto en nuestra Ciudad como en nuestro país", puntualizó y reiteró su invitación a "un proceso de inversión muy relevante que tiene la Ciudad".
Al respecto, mencionó la apertura del "concurso de ideas internacionales para la construcción de la línea F" del subte y precisó: "Estamos convocando a todas las empresas que nos puedan aportar valor, como fenómeno previo a una licitación". Además, aclaró que lo anunciaron "antes" para que cuando esté inaugurada esa obra "esos sectores de la Ciudad ya se vean transformados" por los inversores.