Incidentes en la marcha de los jubilados: tras ser detenidos, liberaron al padre "Paco" Olveira y a otro sacerdote
Una vez más, se produjeron enfrentamientos cuando las fuerzas de seguridad intentaron aplicar el protocolo antipiquetes para que los manifestantes no cortaran la calle en los alrededores del Congreso.
Como cada miércoles, los jubilados llevan a cabo otra marcha para reclamar frente al Congreso y otra vez se vieron situaciones lamentables. La Policía, la Prefectura y la Gendarmería intentaron aplicar el protocolo antipiquetes para evitar que los manifestantes cortaran la calle, se produjeron incidentes y arrestaron a al menos cinco personas. Además, otras 11 fueron aprehendidas en distintas estaciones de trenes, al intentar trasladar elementos contundentes.
En ese contexto, efectivos detuvieron al padre "Paco" Olveira durante la movilización, así como también a otro sacerdote, aunque ambos fueron rápidamente liberados. El reconocido cura terminó en el suelo producto del tironeo con los agentes.
"Me tiraron de todo y me rompieron el símbolo sacerdotal. Con mucha bronca. Me la tiro un milico", señaló Olveira, quien previamente había convocado a la movilización desde la Mesa Ecuménica para "abrazar y bendecir" a los jubilados.
TE PODRÍA INTERESAR: Frente a la baja de aranceles, la Unión Obrera Metalúrgica realiza un paro por tiempo indeterminado en Tierra del Fuego
Por otro lado, las fuerzas se llevaron a otros cinco manifestantes, uno de ellos identificado como Francisco, por su pareja. "Lo detuvieron a mi marido. Rubio, pelo largo alto. Me dijo que no intente sacarlo, pero sabe que soy medio kamikaze y que lo iba a intentar", expresó su esposa, Constanza, en diálogo con C5N, tras forcejear con la Policía.
Los incidentes comenzaron poco antes de las 15, horario en que estaba convocada la acción, sobre Avenida Callao y Avenida Rivadavia, enfrente del Congreso. Si bien no hubo una gran multitud, las fuerzas de seguridad actuaron para evitar el corte de calle y para empujar a los manifestantes hacia la vereda, con lanzamiento de gas pimienta.
"Es tremendamente injusto. La gente quiere protestar legítimamente por sus derechos, por la indignidad que están viviendo los jubilados. Las personas de fe, después de la represión que sufrió nuestro hermano ‘Paco’ la semana pasada quisimos venir a acompañarlo, pero otra vez fueron a buscarlo con una saña increíble, como si quisieran domesticar a las personas que tenemos fe, que creemos en Jesucristo", indicó, en conversación con C5N, uno de los curas presente.
La Policía, junto a Gendarmería, ya desactivó la concentración y liberó todos los carriles, aunque algunos manifestantes se quedaron sobre distintas veredas en las inmediaciones al Congreso.