Javier Milei llegó este viernes a Roma, la primera escala de una nueva gira internacional que lo llevará a conocer en persona al papa León XIV, y en la primera actividad de su agenda oficial acordó con Giorgia Meloni la ratificación del "Plan de acción Italia-Argentina". Luego, ambos asistieron a la firma de un memorándum de entendimiento entre YPF y el Ente Nazionale Idrocarburi (ENI), y más tarde compartieron una cena privada en el Palacio Chigi, sede del Gobierno itálico.

Según un comunicado de la Oficina del Presidente, el plan tiene el propósito de "dar un nuevo impulso y proyección estratégica" a la relación entre ambos países, mediante la identificación "de objetivos y herramientas en común"

El programa establece como prioridades el diálogo político, la cooperación económico-comercial, en el ámbito espacial, en el área de defensa, judicial y de seguridad, en campos de la cultura, la educación y el turismo, y la colaboración en políticas sociales. Será coordinado por los ministerios de Relaciones Exteriores de cada país.

X de ElCanciller.com

TE PODRÍA INTERESAR: Francos rechazó el aumento a jubilados aprobado en Diputados: "El Estado no puede hacerse cargo"

Por otro lado, la reunión también permitió repasar los "principales temas de la agenda internacional", reafirmar la cooperación entre la Unión Europea y el Mercosur, y las posiciones en común "sobre la paz duradera en Ucrania, la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas".

En relación al acuerdo entre las empresas petroleras de ambos países, se prevé que pueda elevar la posición de Argentina como quinta productora de gas natural licuado (GNL) y generar exportaciones en esa materia por USD 100.000 millones durante 20 años.

Tras la firma del convenio entre YPF y ENI, Milei y Meloni compartieron una cena (Foto: Presidencia).
Tras la firma del convenio entre YPF y ENI, Milei y Meloni compartieron una cena (Foto: Presidencia).

En la firma del convenio estuvieron presentes, además, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el vocero Manuel Adorni, el canciller Gerardo Werthein y el titular de YPF, Horacio Marín.

Se trata de la tercera fase del proyecto "Argentina LNG", es decir un acuerdo preliminar para sentar las bases de lo que será la Decisión Final de Inversión, que tendría lugar antes de fin de año. La intención es instalar en Río Negro dos unidades flotantes de gas natural licuado de 6 millones de toneladas por año (MTPA) cada una.