Francos minimizó la marcha en apoyo a Cristina Kirchner y defendió los controles en micros y estaciones
El jefe de Gabinete opinó que el respaldo a la expresidenta "es minoritario" y aseguró que el Gobierno nacional y el porteño están "tratando de cumplir con el rol" que les corresponde "para mantener la seguridad".
En la previa de la marcha de este miércoles a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner tras la confirmación de su prisión domiciliaria en el marco de la causa Vialidad, Guillermo Francos minimizó el respaldo a la expresidenta al considerar que "es minoritario", a la vez que defendió los controles en micros y estaciones de tren.
Durante una entrevista en radio Mitre, el jefe de Gabinete de Ministros subrayó que están "tratando de cumplir con el rol que le corresponde al Gobierno nacional y al Gobierno de la Ciudad para mantener la seguridad en los espacios públicos".
En alusión a las inspecciones a vehículos que se dirigen al centro porteño -que alcanzaron incluso a un transporte escolar con estudiantes de primaria que se dirigían al Planetario- y a quienes se encuentran en paradas de ferrocarril, el funcionario argumentó: "Uno tiene que controlar los elementos que se llevan, etcétera".
TE PODRÍA INTERESAR: Movilización a Plaza de Mayo por CFK: el PJ apela a la unidad para apoyar a su líder y denunciar proscripción
"Evitar cualquier intento de violencia también tiene que ver con estos procedimientos. Me parece absolutamente normal", insistió Francos antes de hacer hincapié en que "claramente la gente espera cortes en el centro y todo eso, que va a ser una molestia".
Asimismo, justificó que los efectivos pidan documentos a las personas que circulan por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) al señalar que "forma parte de los operativos de seguridad y del control de la calle" y alertó que "hay listas de gente identificada como agitadores, como gente que promueve actos de violencia".
"Esos antecedentes existen y las fuerzas de seguridad los tienen", agregó y sentenció: "El Gobierno va a controlar, va a tener todos los medios de seguridad disponibles para evitar que esto se convierta en algo que supongo que no querrá nadie".
En cuanto a la movilización de este miércoles a Plaza de Mayo, cuya convocatoria principal tendrá lugar a las 14, Francos reconoció que "hay un sector de la población, del pueblo argentino, que la apoya a Cristina Kirchner" y que la iba a respaldar en las elecciones legislativas "si hubiera competido" como candidata a diputada bonaerense, pero aclaró: "Es minoritario hoy en la Argentina, es un 25%".
"Del otro lado hay un 75% de la población que no coincide", advirtió el jefe de Gabinete y sostuvo que "lo que debería haber es un respeto" de aquel grupo "al resto de la población y no entorpecerle su día, su jornada de trabajo, su libre circulación por la Ciudad, etcétera".