Por Franco Casaretto

fcasaretto@elcanciller.com

Ezequiel Guazzora saltó a la fama como “comunicador popular”: agarró una cámara y un micrófono y se dedicó a cubrir, por su cuenta, marchas contra el gobierno de Cristina. Aceptándose a sí mismo como periodista militante, su contenido consistió en “militar” en vivo: se trenzó en discusiones con ciudadanos de a pie y con grandes periodistas y referentes del antikirchnerismo.

Hoy, Guazzora está decepcionado con el Frente de Todos. Sostiene que “no se hizo peronismo” y que “no comprende” algunas decisiones de Cristina Kirchner. En diálogo con EL CANCILLER, el periodista habla del escenario electoral, desconfía del peso de Milei, cuenta cómo vivió su popularidad en redes sociales y detalla su último proyecto, la película “Los Bastardos”.

Ezequiel Guazzora - "No se hizo peronismo"

El Frente de Todos

¿Te decepcionó Alberto?

Sí, claro. No cumplió con lo que había prometido. El Frente de Todos se convirtió en un gran frente electoral, pero el único sentido de ese frente era sacar a Macri. Después, como frente político, nunca se constituyó. Fue un gran fracaso, y juntarse por juntarse no tiene sentido si no tenés un modelo de país.

Quedó reflejado en la elección de medio término del año 2021. Muchos desencantados que no fueron a votar, más de 4 millones que no fueron a votar y se pierde una elección. Creo que el Gobierno no tomó nota, aunque uno no puede dejar pasar lo de la pandemia, lo de los 45 mil millones de deuda del macrismo, que no hubo inversiones, que la fugaron, que esa plata se fugó. Pero cuando hay problemas y tenés la herramienta política en la mano, los tenés que resolver, y Alberto no tuvo la capacidad de resolver.

El quiebre se dio con Vicentín, cuando dijo “voy a estatizar Vicentín y vamos a tener una empresa estatal de alimentos”, pero a los 15 días retrocedió en chancletas porque fue desorganizado como lo planteó, y creo que ahí fue el quiebre con la militancia, y a partir de ahí, se desmoronó.   

“Cuando hay problemas y tenés la herramienta política en la mano, los tenés que resolver, y Alberto no tuvo la capacidad de resolver".

¿Atribuís el fracaso a la pandemia?

Creo que fue un factor clave. Si es que había algún plan o modelo de país para mejorar lo que se había hecho del 2015 al 2019, el desastre del macrismo, la pandemia colaboró muchísimo para que no se pueda llevar adelante. No es una excusa, yo insisto con esto, cuando tenés la herramienta política en la mano, tenés que resolver los problemas de la gente.

Alberto Fernández le confesó a una colega, cuando le preguntó si era peronista, que no, que era socialdemócrata, y eso tiene mucho que ver. La ideología tiene mucho que ver. Es inadmisible que en un gobierno peronista, estando Cristina Fernández como vicepresidenta, tengamos jubilados de la mínima indigente y es inadmisible que tengamos trabajadores registrados pobres y que no le puedan encontrar la vuelta, pasaron 3 ministros de Economía y no le pueden encontrar la vuelta a este flagelo llamado inflación.

En la República Argentina, la gente vota con la panza llena o vacía, con la billetera llena o vacía. Esa es una realidad que no se puede desconocer y creo que este año va a estar muy complicado para el peronismo ganar la elección.

¿Te arrepentís de haber llamado a votar la fórmula Fernández - Fernández?

No me arrepiento de nada en esta vida, pero tengo la humildad para saber cuándo tengo que pedir disculpas, y a esas personas les pido disculpas. A las que convencí que voten  la fórmula Fernández-Fernández les pido perdón porque les dije que iban a vivir mejor, sin saber que iba a aparecer una pandemia, una guerra, etcétera. Lo de los 45 mil millones, el Gobierno sabía que iba a heredar esa deuda y tenían que resolver, por lo que firmaron un acuerdo contradictorio a los pensamientos del pueblo.

Elecciones 2023

¿Tenés un candidato?

 Alberto Rodríguez Saá. Muchos me van a decir que San Luis es una provincia, pero no conozco una persona que me haya dicho que San Luis está mal. Nestor Kirchner gobernó Santa Cruz y sin embargo hizo una excelente presidencia. Guillermo Moreno, con un plan económico bien peronista. Hay candidatos. Hay gobernadores que se pueden ahcer cargo, Sergio Uñac, de San Juan. Todavía no lo tengo claro. Tampoco sé qué va a hacer Cristina.

No nombraste a Wado

No, no, claro que no. Creo que, con todo respeto, le quedaría muy pero muy grande el sillón de Rivadavia. Además, creo que La Cámpora se manejó muy pero muy mal estos últimos años, no estoy de acuerdo con la primera, ni segunda, ni tercera línea. Me saco el sombrero con los militantes de base…

 Nombrando a Néstor, dijiste que fue un excelente gobierno. ¿Qué pasó en todos estos años que hubo una debacle tan abrupta en un gobierno peronista?

 Se dejó de hacer peronismo, básicamente.

¿Qué es dejar de hacer peronismo?

Nosotros tenemos 3 banderas: Independencia económica, soberanía política y... bueh, se me fue una de las banderas. Eso pasa porque no hacemos peronismo. Ah, por eso se me estaba olvidando, porque somos garantes de los más vulnerables: soberanía económica, independencia económica y justicia social. Y es lo que no está pasando ni pasó. El peor error que hacen los políticos es olvidarse del pueblo, llegan a sus lugares institucionales y se aburguesan y creen que todo se maneja desde el escritorio. Si no bajás al llano y no escuchás al pueblo, nunca te vas a enterar de los problemas que padece el pueblo. Si desconocés los problemas que padece el pueblo, no vas a poder resolver, es el ABC.

"El peor error que hacen los políticos es olvidarse del pueblo, llegan a sus lugares institucionales y se aburguesan y creen que todo se maneja desde el escritorio".

Hoy, los que están en el centro de la escena, Máximo, Wado, muchos, no bajan al llano, salen con seguridad. Somos nacionales y populares, ¿por qué salís con seguridad? Caminá tranquilo por la calle, si hiciste las cosas bien, por más que un medio te haya demonizado. El Grupo Clarín ha demonizado a Cristina Fernández y sus hijos, eso es muy canalla. Igualmente, si tenés la convicción de que lo que estás haciendo está bien, podés caminar tranquilo por la calle, podés hablar con los vecinos y no aparecer solamente en algún acto o sentadito en la Cámara de Diputados. Se dejó de hacer peronismo y la justicia social no ha llegado.

La provincia de Buenos Aires está conformada por 135 distritos y a mí me encantaría que en todos ellos haya agua potable y cloacas, estamos en el siglo 21, en el año 2023, y todavía hay distritos sin agua potable, cloacas, gas natural… Y muchos de esos distritos están gobernados por peronismo, es muy difícil así. También hay un hartazgo por parte de la sociedad de que siempre se ven las mismas caras. Ahí el kirchnerismo cometió un error de la lista sábana, de no someterse a PASO que las creó el mismo kirchnerismo. Fue para que pueda participar cualquier compañero que tenga una idea, un proyecto, un modelo que se someta a votación popular, que el que gane gobierne y el que pierda acompañe, pero eso no se está dando. Hace años que hay una lapicera que está en el Instituto Patria, que es Cristina Fernandez en conjunto con Máximo, que eligen los candidatos, y eso a mí no me va más. Yo soy un soldado de Cristina, pero es una compañera y a los compañeros se los puede criticar.

Ezequiel Guazzora - "A Wado le queda grande el sillón de Rivadavia"

Milei y Cristina

¿Y Milei qué papel juega?

¿El pájaro loco? Ninguno.

Cristina tiene 70% de imagen negativa…

Sí, eso es una construcción de los medios, es el lawfare. Medios más Justicia, se ejecuta el plan lawfare. La década ganada: no conozco una persona que te diga “yo viví mal” en esos 12 años y medio del kirchnersimo porque tenías capacidad de ahorro, el salario en dólares más alto de Latinoamérica, tu salario siempre le ganó a la inflación… Entonces también creo que se tienen que volver a esas políticas, pero supuestamente Cristina dio la orden de que Sergio Massa renuncie en un mes al Ministerio de Economía y que lance su candidatura, pero todo tiene un límite. Massa es la embajada, es Macri, fue quien lo acompañó. Es la Embajada porque leí cables en los que defenestró al kirchnerismo, tanto a Néstor como a Cristina. Massa es "voy a arrazar con los ñoquis de La Cámpora". Uno tiene que tener límites, no entiendo la decisión de Cristina. Como militante, me descoloca. Uno tendrá que ver cuando llegue el momento quiénes son los candidatos del peronismo duro, y, a partir de ahí, ir a votar con tranquilidad y certeza de que está poniendo un voto de confianza en una persona que no lo va a decepcionar o defraudar.

Nuevos proyectos y el escándalo de las silobolsas

Durante la campaña de Alberto Fernández, Guazzora se vio envuelto en una polémica por una frase sobre las solobolsas de “los agrogarcas”. Además, luego del atentado a Cristina en la puerta de su departamento en Recoleta, el perodista dijo que “esta vez la sangre que corra no va a ser nuestra”.

¿Las entrevistas te llevaron a la actuación? Hiciste una película…

Soy un agradecido a la vida. El 2021 y 2022 no fueron buenos para mí. Que el 2023 arranque con el estreno de esta película (“Los Bastardos”) son premios que te da la vida de nunca bajar los brazos y nunca darse por vencido, a pesar de las situaciones de mierda que me tocaron vivir, algunas provocadas por los medios o por mí.

Cuando estás a un paso de perder la libertad por algo que no hiciste, es muy jodido. Instalaron que soy violento con las mujeres. No hay una denuncia en todas las fiscalías en la Argentina sobre violencia de género hacia mi persona, no hay, pero los medios lo instalan. No se toman el tiempo de leer la causa, las contradicciones que hay en ella. Por cuestiones legales todavía no puedo hablar mucho de la causa, pero cuando pueda, lo voy a hacer. Una causa totalmente armada.

La cabeza es muy dañina porque se te vuelan los patos. ¿Qué es lo peor que le podés hacer a un ser humano? Sacarle la libertad. Si sos indigente y vivís debajo de un puente, por lo menos sos libre. El 2022, el día que me partieron una valla en la cabeza, en la casa de Cristina, me pudo haber matado. Yo no amenacé a nadie, solamente dije “no tiren mucho de la soga, muchachos, porque la sangre no va a ser nuestra”, quizás fue desafortunado, pero tenía la necesidad de decirlo, hubo un par de denuncias que desestimaron.

Me tildaron de ser el que manda a cortar la silobolsa, y bueno, si la Justicia desestima la denuncia es porque no hay delito, yo no mando a cortar las silobolsas. Justo digo eso y a los 3 meses aparecen silobolsas cortadas, una mala suerte.

Hicimos una campaña memorable, recorrí más de 100.000 kilómetros, solamente en el 2019. Cuando no sos nadie, vivís arriba de un micro. Cuando sos más conocido, aparecen pasajes de avión, hoteles… Nosotros hicimos una campaña por la fórmula Fernández- Fernández, sin pedir nada a cambio, por convicción lo hicimos. La política es una pasión, la llevo adentro, pero todo por convicción. Las consultas populares sirvieron para interpelar al ciudadano común. Mucha gente que decía que iba a votar a Macri, los pude persuadir de que lo mejor era la fórmula Fernández-Fernández, pero tuve que salir a pedir perdón.