El gobierno Estados Unidos ofrece una retribución de hasta USD 10 millones a cambio de información sobre la actividad de la organización terrorista Hezbollah en la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.

Así lo anunció este lunes el Departamento de Estado del país norteamericano, a cargo de Marco Rubio, que precisó que el objetivo es obtener datos que conduzcan a la "desarticulación de los mecanismos financieros" del grupo chií libanés.

Al comunicar la iniciativa integrante del programa de Recompensas por la Justicia (RFJ, por su sigla en inglés), administrado por el Servicio de Seguridad Diplomática, Washington advirtió que los "financiadores y facilitadores" de Hezbollah en esa región sudamericana "generan ingresos para la organización terrorista mediante actividades ilícitas".

TE PODRÍA INTERESAR: El Presidente viajará a entrevistarse con el papa León XIV en el Vaticano "en las próximas semanas"

Al respecto, la nota de prensa de la oficina de Rubio mencionó los delitos de lavado de dinero; tráfico de estupefacientes; contrabando de bienes como carbón vegetal, petróleo, dinero en efectivo, cigarrillos y artículos de lujo; comercio ilícito de diamantes y falsificación de documentos y de dólares estadounidenses.

"También generan ingresos mediante actividades comerciales en toda América Latina, como la construcción, la importación y exportación de mercancías y la venta de bienes inmuebles", subrayaron desde la agencia del gobierno de Donald Trump.

En este marco, precisaron que se ofrecen las recompensas por información que permita identificar y desarticular una fuente de ingresos para Hezbollah "o sus principales mecanismos de facilitación financiera", como así también a sus "donantes" e instituciones o "casas de cambio que faciliten las transacciones" del grupo terrorista.

La medida alcanza a su vez a las compañías o "inversiones" propiedad de la organización o de sus facilitadores "o controladas por ellos"; a las "empresas ficticias que participen en la adquisición internacional de tecnología de doble uso" en nombre de esa asociación y a "esquemas delictivos en los que participen miembros y simpatizantes" de la estructura y que "reporten beneficios financieros" a ella.

En el mismo comunicado, alentaron a cualquier persona que tenga datos relevantes sobre el tema "a ponerse en contacto con Recompensas por la Justicia a través de Signal, Telegram, WhatsApp en el +1-202-702-7843". "Toda la información se mantendrá en la más estricta confidencialidad", añadieron las autoridades estadounidenses.