A una semana de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la campaña porteña entra en su tramo decisivo de cara al 18 de mayo, aunque enfrenta un escenario aún abierto, acaparado por la fuerte puja entre el PRO y La Libertad Avanza.

Las listas de esos dos partidos, encabezadas por Silvia Lospennato y Manuel Adorni, respectivamente, son las que tienen mayor intención de voto, junto con la de "Es Ahora Buenos Aires" -nombre que Unión por la Patria adoptó en la Capital Federal para estos comicios-, liderada por Leandro Santoro.

De acuerdo a las últimas encuestas, habría una diferencia mínima entre las tres principales boletas de candidatos a la Legislatura local, que renovará 30 de sus 60 bancas. Detrás se ubican Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra, al frente de "Volvamos Buenos Aires" y la Unión del Centro Democrático (UCeDé), respectivamente.

TE PODRÍA INTERESAR: La Libertad Avanza busca su primera victoria provincial en alianza con el gobernador radical Zdero en Chaco

Más allá de esa tendencia, por la que la elección promete centrarse en tres de las 17 listas que se presentan, especialistas en opinión pública registran la existencia de un "voto volátil" aún indeciso. Esto se debe a que al menos un tercio del electorado aún no definió a qué partido irá su sufragio.

Según el último sondeo de la consultora Opina Argentina, Santoro es el que tiene mayor apoyo, con el 26,6%; seguido por Adorni (23,7%); Lospennato (15%); Rodríguez Larreta (12,1%) y Marra (4%). Estas preferencias se repiten en la encuesta de Proyección, con el 24,6%; 22,8%; 19,7%; 6,1% y 4,1%, en cada caso.

En tanto, Circuitos registró un 24,3% para el peronismo; un 20,7% para el PRO; un 18,3% para La Libertad Avanza; un 12,2% para la UCeDé y un 7,5% para Volvamos Buenos Aires. Los resultados más disruptivos fueron los de Opinaia, que mostraron un 24% para el espacio violeta; un 21% para el justicialismo y un 12% tanto para la fuerza amarilla como para el armado del exjefe de Gabinete porteño.

Para el resto de las listas (entre las que se encuentran Evolución, liderada por "Lula" Levy; el Frente de Izquierda, por Vanina Biasi; Principios y Valores, por Alejandro Kim; Coalición Cívica, por Paula Oliveto; Movimiento de Integración y Desarrollo, Ricardo Caruso Lombardi; y Unión Porteña Libertaria, por Yamil Santoro), la intención de voto es menor al 5%.

En las elecciones de la próxima semana, el oficialismo porteño, representado por el PRO, arriesgará la mitad de sus escaños, situación a la que se suma su enfrentamiento con La Libertad Avanza, que comenzó con una disputa por el control de la Capital Federal y se intensificó con el rechazo del proyecto Ficha Limpia en el Senado.

Mientras esos dos espacios se disputan un mismo núcleo electoral, que podrían compartir incluso con Rodríguez Larreta y Marra, el espacio encabezado por Santoro se encuentra más holgado debido a que es la principal opción del peronismo.