En la antesala del congreso del PJ bonaerense, intendentes cuestionaron a Kicillof por el desdoblamiento electoral
Más de 40 jefes comunales peronistas se reunieron en la localidad de José C. Paz, convocados por el intendente Mario Ishii. Las críticas hicieron que quienes responden al Gobernador se retiraran antes de la finalización de la cita.
Una cumbre de 40 intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires realizada este viernes en José C. Paz tensó aún más los esfuerzos de unidad de cara a los comicios legislativos del próximos 7 de septiembre. En la reunión llovieron las críticas hacia Axel Kicillof por el desdoblamiento electoral, apenas horas antes del Congreso del Partido Justicialista (PJ) bonaerense que se llevará a cabo el sábado en Merlo.
La cita fue organizada por el intendente local, Mario Ishii, y tuvo como objetivo principal dar una muestra de unión en la carrera a contrarreloj que corre el PJ para el cierre de las listas. El plazo límite vence el próximo miércoles.
Sin embargo, durante el encuentro primaron los comentarios negativos -sobre todo de quienes responden al kirchnerismo- hacia el gobernador bonaerense, principalmente por su decisión de desdoblar la elección, en lugar de unificarla con las nacionales del 26 de octubre.
TE PODRÍA INTERESAR: Arroyo Salgado concedió prisión domiciliaria a la funcionaria bonaerense acusada de atacar la casa de Espert
Justamente, uno de los motivos principales de disputa con Cristina Kirchner, previa a su condena a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad, era la fecha de los comicios provinciales de medio término.
"Hubo más de 40 intendentes y que hayan venido a José C. Paz es todo un gesto. Hubo del interior y del Conurbano, y todos aceptaron la invitación de Mario. El 70% de ellos no quiere saber nada con la elección de septiembre", manifestó el secretario de Gobierno de la localidad anfitriona, Pablo Mansilla, en diálogo con Infobae.
Las críticas motivaron, de acuerdo a lo consignado por Noticias Argentinas, que los representantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la organización que impulsó Kicillof, se retiraran antes de que finalizara la reunión.
Entre los asistentes ligados a La Cámpora estuvieron Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Achával (Pilar), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Mariel Fernández (Moreno), Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Gustavo Menéndez (Merlo).
A su vez, participaron Juan Ustarroz (Mercedes), Juan Mancini (Suipacha), Leo Boto (Luján), Waldemar Giordano (Colón) y Pablo Zurro (Pehuajó). El Frente Renovador de Sergio Massa estuvo representado por el intendente de Chascomús, Javier Gastón, y de General Las Heras, Javier Osuna.