El secretario de Salud de Estados Unidos visita la Argentina para reunirse con Milei y otros funcionarios
Con el objetivo de tratar temas vinculados a la reforma sanitaria, Robert F. Kennedy Jr. mantendrá encuentros con su par local, Mario Lugones, y otros ministros. En tanto, el Presidente lo recibiría este martes.
El secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., comienza este lunes su agenda oficial en la Argentina, en el marco de la cual se reunirá con distintas autoridades del Gobierno nacional para abordar temas vinculados a la reforma sanitaria y la cooperación en salud pública, como así también con el presidente Javier Milei.
El encuentro con el jefe de Estado tendría lugar este martes en la Casa Rosada y sería el moño para cerrar la gira de dos días del estadounidense por el país, al que habría arribado el último domingo y cuya visita es considerada como una nueva muestra de respaldo de la administración de Donald Trump a la gestión libertaria.
Además de su cita con el mandatario, con quien se espera que dialogue sobre el fortalecimiento de la relación entre ambas naciones, el funcionario mantendrá una cumbre con el ministro de Salud, Mario Lugones, para analizar distintas temáticas, como la desregulación del sistema, el abordaje de enfermedades crónicas y los objetivos de la Iniciativa de Salud de las Américas y la promoción de su programa "Make America Healthy Again" ("Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser saludable").
TE PODRÍA INTERESAR: "Documento secreto": el Gobierno desmintió "supuestos objetivos del Plan de Inteligencia Nacional"
Asimismo, Kennedy y su par local abordarían la salida de los dos Estados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, en el caso argentino, fue formalizada días atrás, siguiendo los pasos de Trump. Ya habían tenido una conferencia virtual al respecto el mes pasado.
El estadounidense, quien es hijo del senador Robert F. Kennedy y sobrino del expresidente John F. Kennedy, también tiene previstas reuniones con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y con el canciller, Gerardo Werthein.
Su visita es la tercera de un alto representante de la administración de Trump al país, luego del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey. Designado en su cargo a comienzos de este año, el funcionario que abandonó el Partido Demócrata en 2023 y se lanzó como candidato presidencial independiente antes de sumarse a la gestión republicana cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito ambiental y sanitario y lideró múltiples iniciativas contra la contaminación y en defensa de la salud infantil.
También fundó la Waterkeeper Alliance -una red mundial de entidades ambientales- y la organización Children's Health Defense, y se espera que vuelque su experiencia en una gestión orientada a los sectores más vulnerables.