El PRO presentó un proyecto en el Congreso para impedir que Cristina Kirchner pueda ser indultada a futuro
La iniciativa impulsada por el espacio amarillo tuvo a la diputada Silvana Giudici a la cabeza, quien aseguró que ese instrumento “no puede ser una herramienta para garantizarle impunidad" a los que dañan al Estado.
Luego de que Cristina Kirchner comenzara a cumplir la prisión domiciliaria tras la ratificación de su condena en la Causa Vialidad y ante los crecientes comentarios de sectores del peronismo sobre la posibilidad de retrotraer esa situación en el futuro, desde el PRO presentaron en el Congreso un proyecto de ley para evitar que "los delitos de corrupción contra el Estado puedan ser indultados".
La iniciativa fue impulsada por el espacio amarillo, con la diputada Silvana Giudici a la cabeza, quien en sus redes sociales señaló que el objetivo sería el de "ratificar que en la Argentina nunca más los funcionarios podrán cometer actos de corrupción sin ser condenados".
"Lo que pretendemos es evitar que, por decisiones políticas futuras, puedan resultar anulados fallos judiciales con condena firme contra quienes hayan cometido graves actos de corrupción contra el Estado", enfatizó la legisladora nacional en un posteo que desarrolló en X con seis mensajes encadenados.
TE PODRÍA INTERESAR: El Gobierno minimizó la marcha del PJ en respaldo a Cristina Kirchner: "Hubo 48.200 y pico de personas"
A su vez, Giudici señaló que el indulto "no puede ser una herramienta para garantizar impunidad a quienes, desde el poder, dañan al Estado y a la confianza pública" y expresó que "no hay democracia fuerte con corrupción impune".
"Este proyecto busca armonizar la ley con el espíritu de la Constitución, y evitar que nadie imagine un futuro de impunidad ante un cambio de color político o presiones indebidas al sistema. Cuando un funcionario usa su cargo para robar, desviar fondos públicos o enriquecerse ilegalmente, atenta contra la democracia. No es un delito común: es un acto de traición a la Patria", añadió.
También citó al artículo 36 de la Constitución Nacional para esclarecer que "los atentados contra el orden democrático son delitos imprescriptibles". En rigor, la iniciativa propone que se sume un artículo a la ley 27.156 que establece "prohibición de indultos, amnistías y conmutación de penas en delitos de lesa humanidad".
La presentación se dio luego de que algunas figuras del kirchnerismo anticiparan que van a "luchar hasta que Cristina quede libre", como manifestó el senador nacional Eduardo "Wado" de Pedro y al que se le sumó el formoseño José Mayans, jefe del bloque peronista en el Senado.