El Presidente viajará a entrevistarse con el papa León XIV en el Vaticano "en las próximas semanas"
Así lo confirmó el canciller Werthein, quien se reunió con el Sumo Pontífice en la Santa Sede tras presenciar -junto a la ministra Pettovello- la entronización del sucesor de Francisco, a la que Milei faltó por los comicios en la Ciudad.
El canciller Gerardo Werthein confirmó este lunes que Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con el Papa León XIV "en las próximas semanas". Si bien evitó brindar detalles del encuentro previsto, el ministro afirmó que trabaja para concretar la visita al Vaticano en el próximo viaje del mandatario a Europa.
"El Papa lo va a recibir al presidente Milei. Estamos coordinando los detalles logísticos, pero lo recibirá en las próximas semanas", aseguró desde Roma, en declaraciones radiales. De acuerdo a los planes de la gestión libertaria que trascendieron en la última semana, aprovecharán el traslado a Roma para continuar luego con una visita a Israel que quedó postergada en marzo.
La falta de precisión sobre la fecha se debe a que están intentando compatibilizar las agendas del libertario con las actividades incesantes de la flamante máxima autoridad de la Iglesia católica, quien el pasado domingo fue entronizado en una ceremonia a la que asistieron Werthein y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El Jefe de Estado canceló su vuelo para asistir a la ceremonia por "cuestiones de agenda" y se mantuvo en suelo nacional para estar presente en las elecciones legislativas porteñas, en las que su espacio arrasó con el PRO.
TE PODRÍA INTERESAR: Tras el triunfo en la Ciudad, Milei opinó que Macri "para algunas cosas está grande" y debe "entender que su momento pasó"
En otro tramo de su entrevista, el ministro de Relaciones Exteriores contó detalles de la audiencia que mantuvo esta mañana con León XIV, sucesor de Francisco en el trono de San Pedro. Según reveló, el Papa -de origen estadounidense y con ciudadanía también peruana- se mostró interesado en el proceso económico y social que se lleva adelante en la Argentina y le reiteró su compromiso con la "pacificación" del mundo.
"Fue un honor que nos recibiera el primer día (oficial de su pontificado). Conversamos de diversos temas, primero lo invitamos a la Argentina, cosa que recibió con mucho agrado, y dijo que tiene deseos de venir", agregó, tras detallar que dialogaron "de lo importante de que podamos colaborar y trabajar en los procesos de paz".
Además, reveló que hablaron "de trabajar en profundizar la relación bilateral entre Argentina y El Vaticano". "También conversamos sobre todos los programas sociales que viene llevando adelante la Argentina, ahí Pettovello profundizó. También algunos otros temas que no podemos hacer públicos", añadió sobre la reunión que Werthein calificó como "muy cálida y cercana".
Destacó, por otra parte, que el nuevo Papa "transmite paz y tranquilidad", al tiempo que alertó que lo vio "muy preocupado por el mundo" y sus conflictos bélicos vigentes. "Es un tema central que está en el eje de la política que el Presidente ha manifestado en varias oportunidades", aseveró el funcionario, y completó: "Tenemos entre 56 y 57 conflictos armados en el mundo. Pudimos hablar un poco más de los que tienen que ver con Medio Oriente y con Ucrania".
"Encontramos al Papa que conocía perfectamente todo el proceso de la Argentina. Estaba muy bien informado", destacó, y concluyó: "Le regalamos un Martín Fierro, cosa que apreció mucho, le explicamos un poco de qué se trataba. Lo va a leer y habla un perfecto español, lo que hace que el diálogo sea más cálido".