Con foco en una reunión de intendentes y un acto en el Parque Lezama encabezado por Juan Grabois, el Partido Justicialista (PJ) activó este sábado "Argentina con Cristina", el plan de acción que antecederá a la movilización a Comodoro Py el próximo miércoles, cuando Cristina Kirchner se presentará ante los tribunales federales para notificarse del fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que recibió por la Causa Vialidad, después de lo cual quedará detenida.  

La primera actividad se desarrolló en la histórica sede del peronismo en la calle Matheu, donde -de forma presencial y por Zoom- más de 250 intendentes de todo el país se congregaron para acordar acciones en sus distritos y asegurar una masiva marcha a los tribunales federales de Retiro.

La convocatoria fue impulsada por Mayra Mendoza y Mariel Fernández, intendentas de Quilmes y de Moreno, respectivamente. 

"Nos reunimos, de forma presencial y virtual, con más de 250 intendentes peronistas de todo el país, que manifestaron su apoyo a la compañera Cristina Kirchner y su repudio al fallo de la Corte Suprema. Desde Ushuaia hasta La Quiaca, nos preparamos para una jornada histórica el próximo 18 de junio, en defensa de la democracia y del derecho del pueblo a elegir sin proscripciones ni condicionamientos", posteó en X la jefa comunal de Quilmes.

Unos 250 intendentes del PJ se reunieron presencial y virtualmente para respaldar a CFK (Foto: PJ).
Unos 250 intendentes del PJ se reunieron presencial y virtualmente para respaldar a CFK (Foto: PJ).

TE PODRÍA INTERESAR: La Justicia recibió el informe socioambiental del departamento de Cristina Kirchner en Constitución

Horas más tarde, Grabois y la activista Ofelia Fernández lideraron un acto en el Parque Lezama ante una nutrida concurrencia. "Estamos dispuestos a dar la vida por nuestra amiga, nuestra compañera, nuestra dirigente Cristina", sostuvo el fundador de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y del Frente Patria Grande.

"Nunca lo van a querer como nosotros la queremos a Cristina", aseguró, por su parte, la exlegisladora de la Ciudad de Buenos Aires al apuntar contra el presidente Javier Milei, al que consideró el "muñeco de turno" del "poder económico". 

Pese al frío y a la incesante lluvia, tras el acto Grabois y Fernández marcharon con un grupo de militantes rumbo a la residencia en la que se encuentra la expresidente, en la calle San José, y subieron a verla junto a los diputados Itai Hagman y Natalia Zaracho, y al senador Federico Fagioli

"Estamos dispuestos a dar la vida por nuestra amiga, nuestra compañera, nuestra dirigente Cristina", afirmó Grabois.

Por quinto día consecutivo, decenas de militantes kirchneristas permanecen apostados en la puerta del edificio en el que vive la titular del PJ, quien, como en las jornadas anteriores, salió un par de veces al balcón para saludarlos.

Para el lunes próximo a las 16 está previsto en la sede partidaria un acto para conmemorar los 70 años del bombardeo a la Plaza de Mayo, bajo el lema "No nos han vencido". La actividad estará encabezada por el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, quien estará acompañado por dirigentes de la Juventud Peronista (JP).

Para el martes, en tanto, las autoridades del PJ tienen en agenda una reunión a las 15 con la Confederación General del Trabajo (CGT), que contará con la participación de Héctor Daer y una comitiva de la central obrera. Tras el encuentro con referentes del sindicalismo, se espera en la sede de Matheu la presencia de los gobernadores peronistas desde las 18.

Aunque desde la Gobernación bonaerense ya confirmaron su apoyo a la movilización a Comodoro Py, fuentes consultadas por Noticias Argentinas no dieron por hecho la presencia de Axel Kicillof en ese cónclave.

Tampoco aseguraron su participación Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa), en tanto que, desde el entorno de Ricardo Quintela (La Rioja), también mantuvieron el hermetismo con relación a su intervención en esa cita.

En la previa de la marcha a Comodoro Py, fuentes partidarias aseguraron que podría haber una vigilia desde la noche anterior a la presentación de la exmandataria en los tribunales de Retiro.