
El oficialismo consiguió la aprobación del alivio fiscal en Bienes Personales
El proyecto eleva el mínimo imponible de $2 millones a 6 millones y propone su actualización automática de acuerdo al crecimiento inflacionario.
La Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Sergio Massa, aprobó con 127 votos a favor el proyecto impulsado por el Frente de Todos para modificar la Ley de Impuestos a los Bienes Personales subiendo el mínimo no imponible de $2 millones a $6 millones. La iniciativa busca aliviar la presión impositiva de una gran cantidad de contribuyentes que hoy se encuentran comprendidos en el pago del tributo. Volverá al Senado para su sanción.
Pero además, el documento propuesto por el oficialismo propone una actualización anual y automática mediante el Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) del mínimo no Imponible vigente para el conjunto de los bienes (no para el mínimo especial para casa habitación) y para los tramos de la escala de alícuotas, para evitar que el mínimo quede desactualizado.
También establece un aumento de la alícuota máxima. Actualmente la alícuota máxima es de 1,25% para bienes que superan los $18 millones. En tanto, los patrimonios que superen los $100 millones deberán pagar una alícuota del 1,5% y los que estén por encima de los $300 millones, tributarán al 1,75%.
“Estamos tomando todos los beneficios que nos propuso el proyecto del Senado e incorporándole los cambios necesarios para que eso no tenga impacto fiscal”, afirmó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y diputado oficialista Carlos Heller.
El proyecto se suma al conjunto de medidas de alivio fiscal impulsadas por el oficialismo con el fin de beneficiar a los trabajadores, jubilados y familias en el marco de una contracción de la capacidad de consumo provocada por la crisis desatada por la pandemia.