El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto para Pago de Retiros y Pensiones Militares
El nombramiento del contador público Jorge Francisco Adorni, quien reemplazará a Betina Betsabé Surballe en la entidad del ministerio de Defensa, fue formalizado a través de la Resolución 543/2025.
El ministerio de Defensa formalizó este martes la designación del contador público Francisco Jorge Adorni -hermano de Manuel, el vocero presidencial y legislador porteño electo por La Libertad Avanza- como titular del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF).
Su nombramiento, que incluye el cargo de representante de la cartera liderada por Luis Petri en el Directorio de esa entidad, quedó establecido por medio de la Resolución 543/2025 publicada en el Boletín Oficial.
En la normativa, el ministro de Defensa aceptó también la renuncia de Betina Betsabé Surballe, quien hasta el pasado 11 de junio se desempeñaba como presidenta de ese organismo y que ahora encabeza el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas.
TE PODRÍA INTERESAR: Cambios en la Policía Federal: los detalles del "FBI argentino" que anunciarán Milei y Bullrich
El nuevo funcionario, que fue propuesto por Petri, quedó designado a partir de la misma fecha para desempeñar un mandato que durará dos años, tal como lo establece el Decreto 1628/07 que regula el funcionamiento del Instituto.
En los considerandos de la resolución se destacó que Adorni -quien cuenta con trayectoria en el ámbito público ya que previamente se desempeño como asesor y auditor de la cartera- "reúne los requisitos de idoneidad y experiencia necesarios para cubrir el referido cargo".
Por medio de un comunicado, el Ministerio había asegurado días atrás que su elección "representa una decisión estratégica para asegurar la continuidad del proceso de saneamiento y transformación que se viene desarrollando con grandes avances desde diciembre del 2023".
Además, destacó que "durante la gestión encabezada por la contadora Surballe al frente del organismo, se han alcanzado resultados concretos y medibles: creció la cartera de inversiones un 87%, se incrementaron un 98% los créditos personales y un 87% los hipotecarios, se redujo un 15% la dotación del personal y se disminuyó el gasto operativo en un 50%".