Este lunes el Gobierno activó el "Plan Guacurarí", mediante el cual reforzaron la seguridad en la frontera con Brasil debido al acecho de dos organizaciones criminales. El mismo consistió en la creación de un Comando Unificado, que se ubicará entre el este de Misiones y ese país limítrofe.

La medida se hizo efectiva a través de la publicación de la resolución 626/2025 en el Boletín Oficial, la cual llevó la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y se prolongará por los próximos seis meses.

En principio, la iniciativa impulsará el trabajo conjunto de  las fuerzas de seguridad de ambos países, con el fin de desarticular redes criminales en el paso fronterizo y combatir delitos federales y transnacionales, como el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y el tráfico ilegal de armas.

TE PODRÍA INTERESAR: Inminente acuerdo electoral de La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia: Karina Milei se reúne con Ritondo y Santilli

Se trata de un área que abarca 25 kilómetros, que en el lado brasileño tiene conexión con las ciudades de Dionisio Cerqueira y Barracão.

Según el ministerio de Seguridad, la zona en el lado argentino tiene "una parte seca, de difícil acceso y que presenta múltiples retos para el control efectivo de las actividades ilícitas". La ciudad es la de Bernardo de Irigoyen, en donde el tramo señalado está delimitado por avenidas de aproximación asfaltadas en ambos márgenes, por donde "existen varios pasos clandestinos".

Es por eso que crearon el Comando Unificado Guacurarí, compuesto por representantes de la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. Además, la Policía de la Provincia de Misiones podrá designar representantes como enlaces.

La base de operaciones se establecerá en el Escuadrón 12 de Gendarmería en Bernardo de Irigoyen, que ya dispone de infraestructura y logística para alojar a los agentes que estén involucrados en este nuevo proyecto.

Esta operación inicial se llevará a cabo durante un período de 180 días, aunque existe la posibilidad de extender este plazo si se considera necesario.