Mediante una presentación del ministerio de Capital Humano junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Gobierno le reclamó este miércoles al exvicepresidente Amado Boudou para que devuelva $236 millones que cobró por su jubilación de privilegio.

"Se ha promovido una demanda a efectos del recupero de los haberes percibidos indebidamente por Amado Boudou durante la vigencia de la asignación mensual vitalicia de la que resultaba titular", indicó en un comunicado la cartera a cargo de Sandra Pettovello.

En la nota de prensa, aclaró que la asignación fue revocada por encontrarse culpable el exministro de Economía de los delitos de "cohecho pasivo" y "negociaciones incompatibles con la función pública". 

TE PODRÍA INTERESAR: Tensión entre la Policía y los manifestantes en la marcha unificada de jubilados, trabajadores del Garrahan y militantes kirchneristas 

Se trata de la causa Ciccone, por la cual fue condenado en 2018 a cinco años y 10 meses de cárcel, acusado de cohecho por la compra irregular de la empresa calcográfica, posteriormente estatizada por su orden.

"Mediante dicha acción se reclama la suma de $236.066.031 más su presente actualización. La Justicia Civil y Comercial Federal interviniente ordenó correr traslado de la demanda", agregó el ministerio de Capital Humano.

Por otro lado, la ANSES señaló que "la percepción de un beneficio otorgado en razón del honor, mérito y buen desempeño en el cargo no se sostiene respecto de quien se encuentra condenado por delitos contra la administración pública".

A su vez, explicó que el otorgamiento constituye un "acto de ilegitimidad y nulidad absoluta, por atentar contra los principios fundamentales del sistema republicano y democrático de gobierno". 

"Correspondería el recupero de todas las sumas que fue abonadas y percibidas en concepto de asignación mensual vitalicia hasta el momento de la revocatoria, a fin de reestablecer el imperio de la juridicidad al erario público, con más intereses", concluyó.