El Gobierno eliminará el asueto por el Día del Empleado Público: no habrá fin de semana largo para los estatales
"El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático, ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene", remarcó Adorni al anunciar la medida.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles que el Gobierno eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público, que tradicionalmente se celebra cada 27 de junio. El portavoz anticipó en conferencia de prensa en la Casa Rosada que la decisión se implementará por decreto y apuntó a que Argentina "rendía culto al estatismo" con el asueto.
"El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático, ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene", detalló el funcionario, quien a su vez recalcó que la remuneración para los empleados será "pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes" de Argentina.
El vocero también subrayó que "trabajar en el Estado es un servicio para el ciudadano que todos los días se esfuerza para llevar un plato de comida a su familia" y definió al Ejecutivo como una herramienta para "allanar el camino de libertad de los argentinos, no para entorpecer" al país.
TE PODRÍA INTERESAR: "Atornillados a sus sillas": duras críticas contra la reelección indefinida de legisladores en la Provincia
En contraposición, el líder de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la medida de la administración libertaria porque pretenden "eliminar un día histórico", reconocido como el "Día del Trabajador del Estado, sancionado por la Ley 26.876″.
"Quieren destruir el Estado y también a los estatales. Es un nuevo acto despótico propio de un régimen autoritario y autocrático. ¡En la Argentina no existen los emperadores, Javier Milei! ¡Entérese! Sólo el Congreso puede derogar una Ley que el mismo sancionó", aseveró en un posteo difundido por el gremialista en su cuenta de X.
Hasta el momento, cada 27 de junio se celebraba un día no laborable que no formaba parte del calendario oficial de feriados. Diversas dependencias estatales solían cerrar sus puertas, lo que afectaba a la prestación de numerosos servicios. Este año, al coincidir con un viernes, muchos empleados públicos esperaban un fin de semana largo, pero Adorni les bajó el pulgar.
Los trabajadores alcanzados por el asueto incluyen al personal de la administración central y descentralizada, docentes, auxiliares, personal de salud, fuerzas de seguridad, empleados del Poder Judicial y universitarios. A su vez, la medida alcanza a dependencias como el Banco Central de la República Argentina, Correo Argentino, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, los ministerios, secretarías y subsecretarías, el Instituto Nacional de Estadística y Censos y los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor.