El ministerio de Capital Humano denunció este jueves que el funcionamiento del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCoM) presentó "graves deficiencias" durante la gestión de Alberto Fernández, según un informe de auditoría realizado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).

"La mayoría de los espacios no fue verificado presencialmente. El 70% de los 54.613 espacios preinscriptos no tuvo inspección. Tenían formularios incompletos y sin controles. El registro estaba desactualizado y no había conocimiento real de los comedores", consignó en un comunicado la cartera que dirige Sandra Pettovello.

Al respecto, se detalló que "el 87% de los registros estaba duplicado" y que "el 34% de los campos estaba incompleto o con valores en cero", mientras que "se detectaron múltiples errores en las direcciones declaradas".

TE PODRÍA INTERESAR: Traspié para el Gobierno: el Senado dictaminó el proyecto que declara la emergencia en discapacidad y leyes previsionales

El Ministerio indicó que el trabajo de la SIGEN sobre el registro de los comedores confeccionado durante el período 2019-2023 evidenció que "se omitió información clave y hubo demoras excesivas".

Al respecto, se mencionaron "formularios sin datos sobre equipamiento, condiciones edilicias y servicios públicos", como tampoco "se detectaron alertas por vencimientos de matrícula", mientras que "se advirtieron hasta 914 días de demora entre la validación y la matrícula definitiva".

El informe destaca que esta situación refleja un desconocimiento de los comedores y merenderos en funcionamiento, lo que podría haber afectado la eficacia de los programas sociales destinados a asistir a sectores vulnerables.