El Gobierno condenó las detenciones del régimen venezolano y exigió la liberación de Gallo y de Giuliani
Así lo indicó un comunicado difundido por la Cancillería tras confirmarse el arresto del abogado argentino, anunciado por Diosdado Cabello, un día después de la captura por algunas horas de Pablo Carrasco.
El Gobierno condenó este viernes las "detenciones arbitrarias" del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y exigió por la "inmediata liberación" del gendarme Nahuel Gallo y de todos los ciudadanos argentinos "que se encuentren ilegalmente privados de su libertad".
"La República Argentina expresa su más firme y categórica condena al proceso sistemático de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y violaciones generalizadas de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela. Asimismo, manifiesta su profunda preocupación por la detención arbitraria de ciudadanos argentinos", indicó a través de un comunicado publicado por Cancillería.
El mensaje fue difundido tras la confirmación del arresto de Germán Darío Giuliani por parte de Diosdado Cabello, ministro del Interior y de Justicia venezolano y mano derecha de Maduro, y un día después de la captura y posterior liberación de Pablo Carrasco.
TE PODRÍA INTERESAR: Fumata blanca en Tierra del Fuego: los trabajadores volverán a sus empleos y las empresas no despedirán personal
"El Sr. Diosdado Cabello lidera una maquinaria represiva que se apoya en el miedo, el secuestro de inocentes, la desaparición forzada y el hostigamiento sistemático a los entornos familiares de los perseguidos. Todo ello se ha ejercido desde el poder del Estado, con amparo institucional y complicidad de las estructuras de seguridad, inteligencia y justicia", aseveró en la nota de prensa.
A su vez, aseguró que tanto ciudadanos argentinos como de otras nacionalidades fueron víctimas de "violaciones graves" y afirmó que las prácticas llevadas a cabo por el gobierno del país caribeño manifiestan un "patrón de represión" que puede ser considerado como "terrorismo de Estado, por su carácter sistemático, intimidatorio y arbitrario".
"La República Argentina profundizará las denuncias penales internacionales, no solo contra el Sr. Diosdado Cabello, sino también contra todas las personas responsables de este entramado, exigiendo ante la Corte Penal Internacional que se expida con urgencia con relación a estos crímenes de lesa humanidad", agregó.
Además, instó a todas las naciones democráticas a "unir esfuerzos" para terminar con la "persecución y la violencia ejercida desde las instituciones". "El Gobierno argentino reitera su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales", concluyó.
Según surge de sus redes sociales, Giuliani es abogado, especialista en Derecho Penal y Laboral, y se encontraría desde abril en Venezuela. Hace dos semanas, el 5 de mayo, posteó imágenes en un restaurant situado en el estado de Anzoátegui, mismo lugar desde donde el 23 de abril subió un video frente a una clínica.
Desde el 8 de diciembre, por su parte, permanece detenido en el país caribeño, aunque en paradero desconocido, el gendarme catamarqueño Gallo, quien fue aprehendido en Táchira cuando cruzó la frontera entre Colombia y Venezuela para visitar a su esposa y a su pequeño hijo.