Dólares del colchón: otras ocho provincias se sumaron al "Plan de reparación histórica para el ahorro de los argentinos"
Se trata de Chaco, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis y San Juan, cuyos representantes firmaron su adhesión tras una reunión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Luego de las adhesiones de Catamarca, Tucumán, Entre Ríos y Chubut la semana pasada, otras ocho provincias se sumaron este martes al "Plan de reparación histórica para el ahorro de los argentinos", el programa elaborado por el Gobierno para fomentar el uso de "dólares colchón".
Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien encabezó las reuniones con los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Saénz (Salta), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan) y el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán.
"Con este acuerdo se garantiza la puesta en marcha del nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, que preserva la información de los consumos personales y del incremento patrimonial de los ciudadanos. Además, las provincias firmantes no incorporarán regímenes de información adicionales", manifestó Francos vía X tras los encuentros.
TE PODRÍA INTERESAR: Conflicto en el Garrahan: los residentes rechazaron la oferta del Gobierno, continuarán con el paro y convocaron a un marcha el jueves
A su vez, indicó que la administración nacional continúa en un proceso de "transformación profunda" basada "en una estructura impositiva más simple y eficiente".
El funcionario estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; y el vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
Además, el miércoles se espera por la rúbrica del mandatario correntino, Gustavo Valdés. En caso de concretarse, ya serían 13 las provincias adheridas al flamante plan. Sin embargo, la administración nacional encuentra resistencia de Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
En el caso del territorio bonaerense, Pazo mantuvo una reunión para comenzar las negociaciones el pasado jueves con el ministro de Economía, Pablo López, y el titular de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard. Tras el encuentro, los funcionarios provinciales destacaron que para avanzar en un posible acuerdo se requería de una nueva ley.