Luego de que la Casa Rosada anunciara la eliminación de los aranceles a la importación de celulares y otros dispositivos, y los impuestos a los producidos en Tierra del Fuego, el mandatario de la provincia austral, Gustavo Melella, salió al cruce de Manuel Adorni, quien dio a conocer la medida, al acusar que la acción es "un golpe muy duro para la industria" fueguina y "responde al FMI". "Al kirchnerismo se le terminan los privilegios y por eso están nerviosos", retrucó el vocero presidencial.

"Nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados, una medida que representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego", manifestó el Gobernador.

En un hilo publicado en su cuenta de la red social X, sumó: "Lo veníamos advirtiendo: esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia".

TE PODRÍA INTERESAR: Eliminarán los aranceles para importar celulares y reducirán los impuestos internos para televisores y aires acondicionados

Ante tales declaraciones, el portavoz de Javier Milei recogió el guante y disparó: "Estimado Gobernador: lo entendemos perfectamente. Al kirchnerismo se le terminan los privilegios y por eso están nerviosos. No hay nada que temer". "Señores, la libertad avanza. Fin", concluyó Adorni.

"La industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país", defendió en su posteo el jefe de Estado provincial, antes de cerrar: "Como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante. Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate".

La disputa se produjo después de que esta mañana, en una conferencia de prensa, el Ejecutivo nacional anticipara que publicará "entre jueves y viernes" de esta semana un decreto que disminuirá "en dos etapas" los gravámenes a los citados dispositivos provenientes del exterior, así como aquellos internos, y puntualmente mencionó a los "producidos en Tierra del Fuego", donde rige actualmente una exención impositiva para favorecer la producción en la región austral.