Cristina Kirchner y Axel Kicillof, en busca de la unidad: el diálogo con los intendentes y el "armado de un frente político"
Aunque aún no llegaron a un acuerdo, la titular del Partido Justicialista y el gobernador bonaerense resolvieron armar una mesa para discutir las condiciones del pacto y confluir en listas conjuntas de cara a las legislativas de septiembre.
Tras meses enfrentados por la interna del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en las últimas horas con intenciones de sellar la unidad de cara a las legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre y, pese a que aún no cerraron un acuerdo, ambos dialogaron luego con sus intendentes aliados para informarlos sobre las negociaciones, que tendrían como fin consensuar listas conjuntas.
Fuentes cercanas al Gobernador citadas por la agencia Noticias Argentinas consideraron que "fue una buena reunión" y precisaron: "Se estableció armar una mesa para empezar a discutir las condiciones para la unidad, entre las cuales están el armado de un frente político. No solo electoral".
En el marco de ese acuerdo, desde el Movimiento Derecho al Futuro -que responde al mandatario provincial, quien ratificó la vigencia del espacio-, exigen garantías de convivencia política y un alineamiento a la gestión por parte del kirchnerismo.
TE PODRÍA INTERESAR: Cristina Kirchner se reunió con Kicillof para diagramar la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires
"Obviamente se van a discutir las listas y las cabezas de lista, pero la intención del sector es que exceda el acuerdo electoral sino también un acuerdo político más amplio que involucre un apoyo a la gestión de gobierno", advirtieron desde el entorno de Kicillof.
Al respecto, mencionaron la idea de "que la Legislatura trabaje en forma coordinada con el Ejecutivo" e hicieron hincapié en la necesidad de "votar los proyectos del gobernador y no presentar iniciativas sin su aval".
Es decir, el pedido al kirchnerismo es que ejerza una sintonía absoluta con la administración de la Provincia, algo que el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, planteó días atrás en una entrevista radial al pedir a La Cámpora un alineamiento "sin chistar".
La reunión entre Kirchner y Kicillof tuvo lugar pocos días después de que la expresidenta confirmara su candidatura a diputada bonaerense por la tercera sección electoral, uno de los distritos en los que el peronismo es más fuerte.
Ese anuncio reconfiguró el escenario político de cara a las legislativas en la provincia de Buenos Aires, tanto hacia dentro del oficialismo -para evitar fracturas- como en la oposición, representada principalmente por el PRO y La Libertad Avanza, partidos que decidieron competir en conjunto para ser fuertes en tierras en las que no suelen serlo.