Cristina Kirchner volvió a hablarle a la militancia en el Parque Lezama y acusó a Bullrich de "generar caos"
La expresidente de la Nación criticó el levantamiento del cepo y el rumbo económico del Gobierno. La Ministra le respondió que "las fuerzas federales mantendrán siempre el orden, pese a las amenazas de un sector de la política".
Tras "redireccionar" hacia el Parque Lezama el banderazo que convocó La Cámpora en su apoyo, Cristina Kirchner le habló a la militancia por medio de un mensaje grabado y criticó duramente a Patricia Bullrich por el operativo policial que organizó en la madrugada en la puerta de su domicilio en el barrio porteño de Constitución. "Trajo a la Policía Federal sin orden judicial con el objetivo de generar caos y conflicto", aseguró.
La expresidenta calificó a la ministra de Seguridad como una "mujer nefasta capaz de hacer cualquier cosa" y que cuenta con un historial "que lo demuestra". "Integró todos los gobiernos y le trajo grandes problemas al país y a los argentinos. Estuvo con Fernando de la Rúa, con Mauricio Macri y ahora, como frutilla del postre, con Javier Milei. Qué currículum", apuntó.
A su vez, destacó que las movilizaciones y acciones en apoyo que realizaron los diferentes sectores peronistas y kirchneristas, como la marcha a la Plaza de Mayo del pasado miércoles, se llevaron a cabo en "paz", "perfecto orden" y "respeto por la propiedad pública y privada".
TE PODRÍA INTERESAR: "Me parece un disparate": Milei descartó un indulto para Cristina Kirchner tras la ratificación de su condena en la causa Vialidad
Por otro lado, criticó al gobierno por la política económica. En primer lugar, lo cruzó por la tasa de desocupación, que llegó al 9,7% en la provincia de Buenos Aires, "el corazón de la industria", de acuerdo a la expresidenta, y al 9,2% en la Gran Córdoba. "Es el país retornando a los peores recuerdos. Estos vinieron a hablar del futuro y nos trajeron al pasado", afirmó.
Además, destacó que hubo una caída en el consumo porque los salarios solo alcanzan, a su juicio, para pagar los servicios y señaló que las "cuentas públicas" están lejos de "mejorar" porque el país necesita "dólares", pero, sin embargo, los consume con la "voracidad de un drogadicto".
En ese contexto, criticó el levantamiento del cepo y expresó que trajo como consecuencia la salida del país de USD 4.000 millones en los primeros 45 días. "Es un cuarto del segundo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) de USD 12.000 millones. Si se llevaron esa cantidad en dicha extensión de tiempo, ¿qué bueno puede salir?. Si le sumas los dólares que se siguen yendo, estamos al horno", aseveró.
Asimismo, reclamó por la ausencia del Estado, al señalar que desde el inicio del gobierno de Milei no hubo construcción de obra pública al mismo tiempo que se desfinanciaron "la educación, la ciencia, la tecnología y las universidades"
"¿Por qué la gente tiene que seguir pagando impuestos si no vuelve nada del Estado a la sociedad?. Los que están bancando la parada son las provincias y los municipios. Este es un modelo insostenible en las práctica y en los hechos que indefectiblemente temprano o tarde se va caer. Podrán mandar guardias, pero la verdad no sé qué problemas pueden solucionar, la gente no come policía ni Cristina presa. La gente quiere comer pan", aseguró.
Previo al acto, la líder del Partido Justicialista (PJ) le había pedido a la militancia que no se acercara a su domicilio en San José 1111 y se dirigiera al parque público en La Boca.
"Tenía muchísima ganas de verlos y saludarlos por la fuerza que me dan. Pero lo mejor y más inteligente, para esta que va a ser una larga marcha en el tiempo, es que -por favor les pido- redireccionen el banderazo que habían organizado y vayan al auditorio del Parque Lezama… Que además es un lugar hermoso y hay un solazo peronista y maravilloso", había comentado vía X.
Sin mencionar los agravios personales, Bullrich usó su cuenta de esa misma red social para responderle a la titular del Partido Justicialista (PJ). "Hoy desplegamos a la Policía Federal para mantener el orden en San Telmo, cuando militantes kirchneristas, violentos y ruidosos, estaban convirtiendo las calles del barrio en una unidad básica", comenzó.
"Los vecinos se merecen vivir en paz, disfrutando sus días con libertad y tranquilidad. Las Fuerzas Federales van a mantener el orden, siempre. Sin importar las amenazas de un sector de la política. Y acuérdense, el que las hace, las paga", cerró.