Cristina Kirchner cruzó a la Corte Suprema: "Son tres monigotes que responden a mandos muy por arriba de ellos"
Desde la histórica sede del Partido Justicialista, la expresidente aseguró que "al cepo al salario impuesto por Milei, el Partido Judicial le agregó el cepo al voto popular" con su decisión de confirmar su condena en la Causa Vialidad.
Desde la sede del Partido Justicialista (PJ), en el barrio porteño de Balvanera, y ante una nutrida militancia, Cristina Kirchner cruzó a la Corte Suprema de Justicia, que este martes ratificó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la Causa Vialidad, al considerar que sus tres integrantes, Horacio Rosatti, Carlos Ronsekrantz y Ricardo Lorenzett, son "tres monigotes que responden a mandos naturales muy por encima de ellos".
"Lo que vivimos este martes no deja de sorprender. Al cepo al salario que impuso el presidente Javier Milei, el Partido Judicial le agrega ahora el cepo al voto popular", aseguró la dos veces presidente de la Nación y titular del peronismo.
La también exvicepresidente señaló que "este cepo al voto popular no lo pone este triunvirato de impresentables", sino "el poder económico concentrado de la República Argentina". "Ese que cuando se produjo el intento de magnicidio aquel 1° de septiembre, a los pocos días tituló ‘La bala que no salió, pero el fallo que sí saldrá’. En tapa. Más clarito echale agua", comentó.
TE PODRÍA INTERESAR: La Corte Suprema confirmó la condena a seis años contra Cristina Kirchner, que irá presa por la causa Vialidad
Flanqueada por su hijo, el diputado Máximo Kirchner, y por su nuera, Alicia Kirchner, Cristina volvió a apelar a la narrativa elegida por el PJ para presentar este fallo del Máximo Tribunal como una solución para proscribirla.
En ese sentido, consideró que la resolución "tiene un cronograma electoral maravilloso". "Salió a un mes de que se oficializara mi postulación a la Legislatura bonaerense", sostuvo.
En otro tramo de su discurso, consideró que Milei es un "monigote" cuyo Gobierno "tiene fecha de vencimiento" y tampoco ahorró críticas hacia el expresidente Mauricio Macri, a quien llamó "ese fracasado".
"La paradoja, como les decía, es: ellos en libertad y yo presa", resaltó Cristina. "Quiero decirles algo: que los (Federico) Sturzenegger, el inefable (Luis) Caputo, los Macri de los parques eólicos caminen sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad política. Créanme que lo siento de esa manera", agregó.
"Me pueden meter presa, pero los medicamentos cada vez están más caros, los padres van a seguir creyendo que sus hijos tienen derecho a comer cuatro comidas por día. Pueden meterme presa, pero tarde o temprano, puede tardar más o menos tiempo, pero el pueblo finalmente es como un río, se puede desviar el cauce pero finalmente el agua se filtra y pasa", sostuvo.
Luego agregó: "Yo espero que sea el peronismo, ese espacio político que abrí desde muy joven y en el que abrevé en casa, aunque con padre gorila, que Dios lo tenga en la gloria. Espero que ese cauce pueda ser conducido por esta fuerza política".
"La experiencia me enseña que el pueblo no se resigna a no tener derechos. No lo van a resignar. Y si enfrente encuentran dirigentes que sí se resignan, elegirán a otros, no tengan dudas que va a ser así", comentó.
"A militar, a organizarse, a profundizar el acercamiento y la empatía con la gente. Es fundamental que vean una dirigencia política y social comprometida con los problemas que tiene la gente y no con los problemas que tienen entre ellos, es lo que necesita la gente", arengó.