Cristina Kirchner cumplió su primer día de detención en el marco de la causa Vialidad, luego de que el juez Jorge Gorini, del Tribunal Oral Federal N°2, le notificara la prisión domiciliaria y evitó así su traslado a Comodoro Py, que estaba previsto para este miércoles.

Así, la instancia judicial se cumplió sin necesidad de traslado y Cristina ya quedó detenida en el departamento de su hija Florencia, ubicado en San José al 1100, en el barrio porteño de Constitución.

A través del escrito emitido el último martes, el magistrado también detalló las condiciones del arresto bajo esa modalidad, entre las que figura el uso de tobillera electrónica y tres restricciones.

Desde las 10 está convocada una movilización desde San José y Humberto 1° hacia Plaza de Mayo -en lugar de Comodoro Py-, en apoyo a la exvicepresidenta (Foto: redes).
Desde las 10 está convocada una movilización desde San José y Humberto 1° hacia Plaza de Mayo -en lugar de Comodoro Py-, en apoyo a la exvicepresidenta (Foto: redes).

TE PODRÍA INTERESAR: Finalmente, el PJ descartó movilizarse hacia Comodoro Py y se concentrará en la Plaza de Mayo en apoyo a Cristina

Las tres reglas impuestas por la Justicia a la también dos veces jefa de Estado y presidenta del Partido Justicialista son las siguientes:

  • Deberá permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente. Por fuera de estos supuestos, deberá requerir y obtener la autorización previa del tribunal, sin excepción.
  • Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes.
  • En el plazo de 48 horas hábiles deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder a la vivienda donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado.

En ese contexto, los gestos desde los balcones -como los saludos y arengas a la militancia que se repitieron en los últimos días- podrían interpretarse como una transgresión al régimen de detención, y serían evaluados por el tribunal en caso de ser denunciados o constatados por las autoridades. Por este motivo, se estima que en la jornada de movilización convocada por el PJ no se la vería -como sucedió en los últimos días- arengando a la militancia.

Al respecto, la intendenta de Quilmes y una de las personas más cercanas a la exmandataria, Mayra Mendoza, confirmó en las últimas horas que "Cristina no va a poder saludar desde el balcón, lo que venía haciendo tomando un mínimo contacto con tanta gente que viene a saludarla a acompañarla". "La justicia dispuso que no puede hacerlo. Les molesta la sonrisa", continuó.

Tras indicar que "la Argentina está viviendo un momento muy difícil" en el que "se ha roto el pacto democrático" con "una condena ilegal a una mujer inocente de este país", Mendoza ratificó para este miércoles la convocatoria a "todos a Plaza de Mayo".