A raíz de los reclamos por la recomposición salarial y bajo la exigencia de "condiciones dignas de trabajo", el personal de planta del Hospital Garrahan nucleado a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó este jueves desde el centro pediátrico hasta la Plaza de Mayo, en el marco de una huelga de 24 horas, una medida de fuerza aplicada en respuesta del fracaso en las negociaciones con el Gobierno.

La marcha, convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), dio comienzo en el hall del centro pediátrico, situado en Combate de los Pozos 1881.

El gremio decretó un paro nacional que afecta a hospitales de todo el país, pese a que los residentes levantaron la medida de fuerza y el miércoles regresaron a las guardias. La iniciativa, que ahora concentra al personal de planta, reflejó un profundo descontento y frustración por la falta de avances en las discusiones salariales.

TE PODRÍA INTERESAR: Cristina Kirchner convocó a Axel Kicillof para diagramar la estrategia electoral en la Provincia

Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el Garrahan, señaló que el conflicto "se va a profundizar", y destacó las preocupaciones sobre el posible desmantelamiento del hospital, en diálogo con Infobae.

Según comentaron desde el centro médico, los registros gremiales muestran que ya son más de 200 los profesionales que renunciaron este año, mientras que el salario promedio en planta está alrededor de los $1.500.000, "con valores de $6.000 por hora para guardias pediátricas", cuando en el ámbito privado "llegan hasta $27.000 la hora", consignaron en la agencia Noticias Argentinas.

"El Gobierno Nacional no ofrece soluciones, no reconoce el conflicto y pretende que todo se normalice sin hacer nada. Eso no va a pasar. No se puede vaciar al Garrahan en silencio", manifestó Norma Lezana, secretaria general de APyT, a ese medio.

Alrededor de las 21 del miércoles pasado había arrancado el paro por 24 horas del personal de planta. Al mismo tiempo, ATE había "nacionalizado" el conflicto iniciado en el Garrahan