Conflicto en el Garrahan: pese el aumento anunciado, residentes movilizaron al Obelisco y convocaron a una asamblea
Luego del incremento informado por las autoridades del hospital, los médicos mantienen el paro y se manifestaron este lunes desde las 18 en el Centro porteño. Este martes habrá una reunión gremial en el auditorio de la institución.
En medio del conflicto en el Hospital Garrahan y luego de un aumento salarial anunciado a través de redes sociales, los médicos residentes de la institución señalaron que mantendrán el paro por tiempo indeterminado y se movilizaron este lunes a las 18 al Obelisco, mientras que la junta interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará una asamblea general el martes a las 13.
Pese a que las autoridades del centro pediátrico informaron un incremento que llevaría sus ingresos "en torno a $1.300.000 a partir del 1° de julio", los profesionales de la salud denuncian que "por el momento, no hubo ninguna comunicación formal ni citación para coordinar una instancia de diálogo".
Así lo aseguraron representantes de los residentes, a la vez que subrayaron que mantendrán la medida de fuerza hasta que puedan "concretar una mesa" de conversación con el ministerio de Salud y que les ofrezcan "una propuesta concreta".
TE PODRÍA INTERESAR: Nuevo round por los aumentos a jubilados: la oposición busca el debate en Diputados y el Gobierno ratificó que vetará la ley
En este marco, la Asamblea de Residentes de Pediatría convocó a una "Noche de velas" en punto nodal del Centro porteño, en avenidas 9 de Julio y Corrientes. "Con nosotros o desde tu casa encendé una vela como símbolo de defensa del Hospital Garrahan. También podés traer tu corazón violeta", invitaron. Cientos de personas plagaron la zona y expresaron su defensa a los profesionales sanitarios y a la salud pública.
A su turno, desde la junta interna de ATE de esa institución citaron en sus redes una asamblea general para este martes a las 13 en el auditorio "ante la falta de respuestas del Gobierno, el rechazo a subir el salario y las difamaciones contra los trabajadores".
"TODOS a la ASAMBLEA por un aumento para TODOS", reclamaron desde el gremio y, en sintonía, cuestionaron que el Ejecutivo "realizó un anuncio de manera unilateral que solo está referido a los residentes, dejando afuera a más del 90% del personal".
Al respecto, consideraron que el aumento salarial aprobado por la Casa Rosada "profundiza el conflicto" y advirtieron que "ninguna parte del problema está resuelta". Además, criticaron que el Gobierno "amenaza con persecución y despidos" y que no respetó la conciliación obligatoria dictada por la secretaria de Trabajo: "No se fijó una fecha de audiencia de negociación, y eso se suma a que no hubo ningún ofrecimiento para la planta".