En medio del conflicto salarial en el Hospital Garrahan, el Gobierno aseguró que "los recursos están" y que "no es un problema de plata", sino "de cómo se gasta", ya que según sus datos los empleados administrativos son 953 y los médicos, 478. En tanto, los trabajadores de la salud desmintieron los números oficiales y precisaron que la planta es de 4.728 personas. Además, cuestionaron que en todo 2024 y lo que va de 2025 recibieron "un 20,6% de aumento". En este marco, el Ejecutivo puso como condición para negociar la suspensión de la medida de fuerza "al menos por 48 horas".

La postura de la administración de Javier Milei fue planteada por la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, quien a través de una publicación en la red social X afirmó que la cartera liderada por Mario Lugones "apoya" al centro pediátrico y "está llevando adelante una reestructuración con gestión y control".

"La plata tiene que ir donde corresponde: a los médicos y a los chicos. El 1 de junio arranca el sistema biométrico para garantizarlo", anunció la funcionaria tras sostener que "el presupuesto destinado a sueldos administrativos supera al que se destina a todo el cuerpo médico".

TE PODRÍA INTERESAR: En pleno conflicto, el Gobierno impulsa un "Plan de Eficiencia" en el Garrahan con controles de presentismo

Respecto del haber de los médicos residentes -que cobran alrededor de $797.061 mensuales por casi 70 horas semanales de trabajo- Loccisano señaló en declaraciones a radio Mitre que tuvieron "dos reuniones" en el Ministerio y remarcó: "Necesitamos que se sienten con nosotros a trabajar para cerrar una propuesta".

"La voluntad está, la vocación está y los recursos están, porque están en el Hospital, lo que están es aplicados de manera incorrecta, ineficiente", insistió y, tras asegurar que entienden "la urgencia de resolver esto" puso como condición para negociar que "suspendan al menos por 48 horas la medida de fuerza", que implicó la reducción de la atención a los pacientes.

En sentido contrario, el jefe de clínicas de la sala de cuidados intermedios y moderados del Garrahan, Pablo Puccar, cuestionó los números que expuso el ministerio de Salud sobre la composición de la planta y cruzó al Gobierno por la situación salarial.

"Encima de pagarte muy poco tratan de ensuciarte… La gente se cansa, tenemos límites", lanzó durante una entrevista en radio Splendid AM 990, y reconoció: "Sé que le estamos dando el gusto de destruir al hospital nosotros mismos yéndonos, pero no se puede más".

Ante la crítica de la viceministra de Salud sobre el "cómo se gasta" el presupuesto y la supuesta superioridad numérica de administrativos por sobre médicos, Puccar subrayó que la planta del hospital "es de 4.728 personas" y detalló: "De la parte asistencial, no solo hay médicos, están los kinesiólogos que son fundamentales, los enfermeros que sin ellos no podríamos trabajar, el equipo de salud mental del hospital, técnicos, biólogos…".

"Eso forma 3.200 empleados de la parte asistencial, y solo el 20%, o un poquitito menos, 18% es la parte administrativa", indicó y agregó: "Si hay cosas para revisar, bienvenidos sean, que las revisen, que las hagan, pero estos argumentos que utilizan para ensuciar evidentemente son para que eso no pase".

En cuanto a la cuestión salarial, lamentó que el personal médico se siente herido "en lo moral" desde hace más de un año y alertó por la aceleración del éxodo de profesionales de la institución, a la vez que aseveró: "Entre todo el 2024 y lo que va del 2025, recibimos un 20,6% de aumento, mientras la inflación debe estar por arriba de 100%".