Con Máximo, Grabois y la izquierda, el kirchnerismo reclamó la libertad de los detenidos por el escrache a Espert
En una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, abogados y familiares de los militantes aprehendidos denunciaron una campaña de persecución.
Con Máximo Kirchner, Juan Grabois y Myriam Bregman entre los asistentes, este miércoles se llevó a cabo una rueda de prensa en la Cámara de Diputados para reclamar la liberación de los cinco militantes kirchneristas, entre ellos la funcionaria bonaerense Alesia Abaigar, que fueron parte del escrache al diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert.
En el despacho principal de Unión por la Patria, en el tercer piso del Palacio Legislativo, estuvieron los abogados Diego Molea y Bienvenido Basalo, y familiares de los detenidos.
Molea, que además de letrado es rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, recordó que las detenciones de los cinco militantes, cuatro de ellos mujeres, tiene como antecedente el insulto (hija de la gran puta) de Espert contra Florencia Kirchner, hija de la expresidente Cristina Kirchner, en una conferencia que tuvo lugar el 11 de junio en la Universidad Católica Argentina.
TE PODRÍA INTERESAR: Ataque a la casa de Espert: allanaron la municipalidad de Quilmes y detuvieron a una concejala kirchnerista
"Cualquier persona de bien se ofusca por esas barbaridades. La verdad es que decir esas cosas de una mujer, de una joven, de cualquier persona, en un ámbito universitario, nunca lo he visto. Ante eso, se reacciona de una manera y hay otros que supuestamente reaccionan de otra manera", consideró acerca del escrache, que consistió en un mensaje intimidatorio en la casa del legislador, en cuyo frente los militantes arrojaron estiércol.
El abogado señaló que ese hecho constituye a lo sumo una contravención, pese a lo cual el Juzgado federal de San Isidro, que lidera Sandra Arroyo Salgado, tomó la acusación de Espert y dictó la detención de Abaigar, quien está a cargo de la Dirección de Sensibilización y Promoción de Derechos del ministerio de Mujeres bonaerense.
"La Justicia federal de San Isidro toma y se siente competente en una causa de tirar caca en la vereda en vez de ocuparse, como corresponde, de tratar otros temas y otros delitos federales que tanto preocupan y nos preocupan en este país, como el narcotráfico, por ejemplo", cuestionó Molea.
También, por la misma causa, fue detenida este miércoles en las mismas condiciones que Abaigar, tras un allanamiento, la militante kirchnerista y concejal de Quilmes Eva Mieri. Posteriormente, quedaron detenidos por la Policía Federal Candelaria Montes Cató, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi.
"No puede haber personas detenidas por este hecho de ninguna manera. Entonces, lo primero que venimos a plantear es que tienen que liberarlas", destacó.
Además del hijo de Cristina, del titular del Frente Patria Grande y de la exdiputada del Frente de Izquierda, se hicieron presentes en la rueda de prensa varios legisladores kirchneristas, entre ellos Germán Martínez, presidente del bloque kirchnerista en la Cámara baja.