Con Cristina Kirchner cumpliendo prisión domiciliaria, después de que la Corte Suprema dejara firme la condena a seis a��os de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad, Máximo Kirchner y Sergio Massa negocian un nuevo frente electoral del peronismo para las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre, sin que hasta el momento esté claro qué papel jugará Axel Kicillof.

La primera reunión entre el kirchnerismo y el massismo está programada para el próximo martes en la histórica sede del Partido Justicialista (PJ), sobre la calle Matheu, en el barrio porteño de Balvanera. Allí los representantes de ambos sectores comenzarán a delinear la estructura del frente, los posibles candidatos y la estrategia, que puede incluir también el debate sobre los comicios nacionales de medio término, previstos para el 26 de octubre. 

"La idea es que, los que participen del acuerdo, puedan intervenir en la discusión de las listas de las dos elecciones. Cuando vayamos a votar en septiembre, ya se va a saber quiénes son los candidatos de octubre", manifestó una fuente del PJ, en diálogo con Infobae.

TE PODRÍA INTERESAR: Se postergó el plan de repatriación que había preparado el Gobierno para evacuar a los argentinos de Israel 

Uno de los objetivos será el diseño de la nueva estructura del frente, que, a priori, podría llamarse "Peronismo", para luego intercambiar sobre cómo se organizará el sistema de selección de candidatos. En ese contexto, se pretende realizar una sola Junta Electoral para la validación de las listas de ambas elecciones.

Para la organización del nuevo armado, el diputado nacional e hijo de la dos veces presidente de la Nación designó al legislador provincial Facundo Tignanelli, integrante de La Cámpora, mientras que el Frente Renovador (FR), que lidera el exministro de Economía, hizo lo propio con el titular bonaerense de ese espacio, Rubén Eslaiman.

A su vez, comenzaron a intervenir en la estrategia electoral los apoderados del PJ bonaerense -Gerónimo Ustarroz y Patricia García Blanco- y sus pares del FR -Eduardo Cergnul y Sofia Vanelli-.

A la reunión del martes también serán invitados otros espacios que confluyen en el peronismo, como Patria Grande -de Juan Grabois-, Nuevo Encuentro -de Martín Sabbatella- y Partido Solidario (PSOL) -de Carlos Heller-, además de organizaciones vecinales.

En tanto, hay incertidumbre sobre cuál será el rol del Movimiento Derecho al Futuro, la flamante organización que creó el gobernador bonaerense. Una opción es que asistan algunos de sus representantes a esta cita para un diálogo directo en el armado, mientras que otra radicaría en negociar directamente sobre la base de la propuesta que puedan acordar kirchneristas y massistas.