Los porteños definieron este domingo de qué manera se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, a partir del próximo 10 de diciembre. Manuel Adorni, Leandro Santoro y Silvia Lospennato fueron los tres protagonistas principales de las elecciones y, si bien las tres fuerzas sumarán presencia en el cuerpo legislativo porteño, terminaron con distintas sensaciones.

El resultado final indicó que La Libertad Avanza se adjudicó 11 escaños; Es ahora Buenos Aires, 10; Buenos Aires Primero, 5; Volvamos Buenos Aires, 3; y el Frente de Izquierda, 1.

De esta forma, la primera minoría seguirá siendo el peronismo. Hasta los comicios anteriores denominado Unión por la Patria y rebautizado para esta ocasión, pasará de 18 a 20 representantes.

Luego se ubicará el espacio libertario, que tenía ocho en su poder y contabilizará 13, con el vocero presidencial a la cabeza.

TE PODRÍA INTERESAR: La euforia de Milei tras el triunfo: "Hoy es un día bisagra, se pintó de violeta el bastión amarillo" 

Por su parte, el PRO padeció su primera derrota electoral en suelo porteño en los últimos 20 años. En consecuencia, solamente logró sumar tres bancas, por lo que subirá de 7 a 10

El larretismo, que obtuvo tres escaños, la misma cantidad que puso en juego, tendrá cinco a partir del próximo 10 de diciembre, una de los cuales será del exjefe del Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien sorpresivamente se candidateó por fuera del PRO.

Malo fue el resultado para la Unión Cívica Radical (UCR), que se presentó bajo el sello de Evolución y tuvo como primera postulante a Lucille Levy, exdirigente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). El espacio que lidera Martín Lousteau perdió las tres bancas que puso en juego y pasará de ocho a cinco.

En la nueva Legislatura porteña, la izquierda tendrá dos representantes, uno menos de los que dispone actualmente, ya que renovó dos escaños y obtuvo solo uno.

La Coalición Cívica, en tanto, puso en juego dos de las tres que tiene y no pudo cosechar ninguna, mientras que la Unión del Centro Democrático (UCeDe), bajo la denominación "Libertad y Orden" y que llevó como cabeza de lista a Ramiro Marra, puso a consideración la única banca que tenía y tampoco pudo renovarla.

Otros partidos que en conjunto disponen de siete representantes perdieron los tres lugares que renovaron, por lo que se quedarán con cuatro asientos.