A las 18 de este domingo cerraron los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, mediante los que se dirimió la renovación de 30 de las 60 bancas de la Legislatura y cuyos elegidos asumirán sus escaños el 10 de diciembre próximo. Si bien la elección territorio porteño tuvo un fuerte tinte nacional, la participación resultó baja, dado que votó solamente el 53,25% del padrón.

El mismo estaba compuesto por 3.040.316 electores -2.516.276 argentinos y 524.040 extranjeros-, pero el porcentaje de implicación ciudadana quedó muy lejos del 74%, que hasta ahora era el promedio histórico en la Capital Federal.

El director del Instituto de Gestión Electoral (IGE) porteño, Adrián González, informó pasadas las 17 que ya había sufragado el 48% de los votantes habilitados. Finalmente, la cifra alcanzó el 53% mencionado.

El total de los candidatos que se ven en la pantalla al momento de elegir a los representantes legislativos en la Ciudad.
El total de los candidatos que se ven en la pantalla al momento de elegir a los representantes legislativos en la Ciudad.

De todas formas, el funcionario celebró que la jornada se haya desarrollado "con total normalidad" y en las "8.825 mesas en los 1.125 locales de votación".

Asimismo, destacó que el sistema de Boleta Única Electrónica utilizado brindó "agilidad y transparencia en el sufragio, sin requerir conexión a la red eléctrica para emitir el voto". Este método permitió a los votantes seleccionar su opción en una pantalla táctil, imprimir la papeleta y depositarla en la urna, acelerando el proceso y reduciendo la posibilidad de errores.

En una disputa política con fuerte tono nacional, los comicios porteños tomaron relevancia como nunca antes, lo que quedó demostrado con las 17 listas que se inscribieron para participar. 

Unión por la Patria, con ocho, fue la agrupación que mayor cantidad de bancas puso en juego, seguida por La Libertad Avanza (seis), el PRO (seis), la Unión Cívica Radical (tres), la Coalición Cívica (dos), el Frente de Izquierda (dos), Confianza Pública (una), el Partido Socialista (una) y Republicanos Unidos (una).