Antes de emprender el regreso al país, Milei mantuvo en Madrid una reunión de una hora con empresarios
El encuentro se llevó a cabo en la embajada argentina, con la presencia de su titular, Wenceslao Bunge, Karina Milei y Gerardo Werthein. La comitiva llegará a Buenos Aires sobre el final de este sábado.
Javier Milei le puso punto fin este sábado a su gira internacional de 10 días con una reunión con empresarios en la embajada argentina en Madrid y ya emprendió su regreso al país. Su llegada está prevista para esta medianoche.
En su última actividad oficial, el Presidente mantuvo un encuentro con Héctor Grisi Checa (consejero delegado del Grupo Banco Santander), Fernando Abril-Martorell (CEO de Urbaser), Demetrio Carceller Arce (titular de Damm y Disa Corporación), Moisés El Mann Arazi y André El Mann Arazi (cofundadores del Grupo E), Alberto Torrado (director del Consejo de Administración de Alsea) y Leandro Sigman (Insud Pharma).
También participaron Ismael Clemente (CEO de Merlin Properties), Jorge Sáenz-Azcúnaga Carranza (Latam BBVA) y Pedro Larrea Paguga (director general de Naturgy). El líder de La Libertad Avanza estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein y el embajador del país en España, Wenceslao Bunge.
TE PODRÍA INTERESAR: "Argentina con Cristina": el plan de acción que activa el PJ antes de la marcha del miércoles a Comodoro Py
"Durante el encuentro, Milei explicó los fundamentos del rumbo económico basado en el saneamiento de las cuentas públicas, la libertad de mercado, la seguridad jurídica y la atracción de inversiones", comunicó Presidencia tras la reunión.
Además, señaló que hubo un "intercambio fructífero de ideas" y que los empresarios presentes "manifestaron su interés creciente en participar del proceso de recuperación y transformación" del país. Asimismo, indicó que el Jefe de Estado ratificó que el rumbo económico no se negociará y que continuará las medidas de desregulación y "orden macroeconómico".
De esta forma, Milei finalizó su intensa agenda internacional, que empezó con un viaje a Roma el pasado jueves 5, cuando tuvo un encuentro y una cena con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Durante la reunión ratificaron el "Plan de acción Italia-Argentina" y después asistieron a la firma de un memorándum de entendimiento entre YPF y el Ente Nazionale Idrocarburi (ENI).
Asimismo, Milei tuvo su primera audiencia privada con el papa León XIV, a quien invitó formalmente a visitar Argentina el próximo año. Luego viajó a España, donde se reunió con Edmundo González Urrutia, uno de los líderes de la oposición venezolana.
Además participó del Madrid Economic Forum, en el Palacio Vistalegre, y posteriormente mantuvo una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el marco de Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, celebrada en Niza.
Previo a su regreso a España, viajó a Israel, donde protagonizó varios encuentros con el primer ministro Benjamin Netanyahu, con quien firmó un memorándum con ejes en la defensa, el combate al terrorismo y el antisemitismo. Además, en Jerusalén, visitó en dos ocasiones el Muro de los Lamentos.