Cristina Kirchner salió nuevamente al balcón de su departamento este lunes, a dos días de su presentación ante la Justicia para cumplir con la condena a seis años de prisión impuesta en la causa Vialidad. Una vez más, la presidenta del Partido Justicialista (PJ) arengó a la militancia -que prepara una marcha para acompañar el recorrido desde el barrio porteño de Constitución hasta Comodoro Py-, y acompañó con el canto: "Vamos a volver".

Ante tales exclamaciones de la presidenta del PJ -quien saludó a sus seguidores desde distintas áreas del edificio de San José al 1100 que dan a la calle, lanzó besos y dio señales de agradecimiento- los gestos fueron respondidos con más cánticos y expresiones de fervor.

La dos veces jefa de Estado hizo uso de ese espacio en la vivienda en la que pidió que se le permita ejercer su derecho a arresto domiciliario, y que ha despertado las críticas de sus detractores, quienes aseguran que no debería convertirse en un área de expresión política durante los próximos años de cárcel, teniendo en cuenta que es una detención y que además rige sobre la exvicepresidenta una pena de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

TE PODRÍA INTERESAR: El recuerdo del PJ a 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo: "El odio antiperonista es contra el pueblo"

En este contexto de renovado péndulo peronista-antiperonista en las calles y en las pantallas, Máximo Kirchner y Mayra Mendoza encabezan la organización de la movilización del 18 de junio a las 10, que esperan que sea multitudinaria y nuclee a varios sectores sociales y políticos afines.

"Caminamos de San José y Humberto 1° hasta Comodoro Py", señala el llamado a las bases (Foto: Partido Justicialista).
"Caminamos de San José y Humberto 1° hasta Comodoro Py", señala el llamado a las bases (Foto: Partido Justicialista).

La escena de apoyo -que se vivió luego de que el pasado fin de semana la Policía de la Ciudad desalojada a los manifestantes que estaban apostados en la zona lindera con el edificio ubicado en el límite entre San Cristóbal y Monserrat- se produjo en la antesala de su presentación ante los tribunales, cuyos magistrados a su vez tendrían listo el texto de aceptación del cumplimiento de su pena en domicilio y buscarían evitar un traslado tumultuoso a sede judicial.

Con todo, el Gobierno preparó un operativo de seguridad para reforzar las zonas por las que debería pasar la condenada por el Tribunal Oral Federal Nº2, que ya pidió a las autoridades nacionales y porteñas que extremen los recaudos ante la marcha de acompañamiento a la líder justicialista.

El regreso de la militancia a la vigilia permanente volvió a instalar un clima de movilización activa, con pancartas, bombos, cánticos y banderas en defensa de su máxima referente, con toda la liturgia peronista a cuestas.