Tras regresar a las guardias desde las 16 de este miércoles y mientras los trabajadores de planta iniciaron una huelga que se extenderá hasta el viernes a las 7, los médicos residentes del Hospital Garrahan explicaron por qué dieron marcha atrás con la interrupción de tareas pese a su "convicción" de continuar con las actividades en reclamo de una recomposición salarial: "Nos vimos obligados a cesar la medida de paro laboral indefinido, con la reincorporación inmediata a nuestros puestos".

A través de un comunicado dirigido "a la comunidad" y difundido en redes sociales, desde la Asamblea de Residentes del centro pediátrico informaron también la suspensión de su participación en la marcha de este jueves al ministerio de Salud y precisaron que la decisión se debió a una serie de advertencias sobre la continuidad de su empleo.

Al respecto, revelaron que primero recibieron un mail institucional en el que se les recomendaba levantar las medidas de fuerza "para evitar la aplicación de sanciones en el futuro" y agregaron: "Posteriormente se nos habría comunicado verbalmente la posibilidad de pérdida de puestos de trabajo de forma inmediata".

TE PODRÍA INTERESAR: Con los residentes de regreso a las guardias, los trabajadores de planta del Hospital Garrahan comenzaron el paro

"Esta reincorporación no implica la renuncia al reconocimiento de la legitimidad de nuestro reclamo apartidario", aclararon los médicos y destacaron que "ratifica el compromiso" con su "labor" y con la "continuidad de la Residencia Médica del Hospital Garrahan".

En este sentido, subrayaron que su recibo de sueldo "sigue siendo el mismo" y, tras apelar "a la voluntad de las autoridades a mantener una mesa de diálogo fluida y permanente", insistieron: "Pedimos un salario justo que nos permita vivir y trabajar dignamente por y para los niños, niñas y adolescentes". 

"Cabe resaltar que nuestro deseo es que este hospital continúe siendo un centro de referencia y vanguardia en medicina pediátrica para lo que seguiremos trabajando incansablemente", aseguraron y, en un mensaje adjunto al comunicado, solicitaron "a la Sociedad Argentina": "En estos momentos de angustia no nos dejen solos".

En paralelo al regreso de los residentes a las guardias, los médicos y personal administrativo de planta iniciaron a las 21 del último miércoles un cese de actividades que se extenderá hasta las 7 del viernes, a la vez que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional de salud desde la medianoche de este jueves.

En cuanto a la marcha prevista para esta tarde, la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), Norma Lezana, ratificó que movilizarán las 16 a la Plaza de Mayo en reclamo de una recomposición salarial.