Tras la confirmación de Cristina Kirchner como candidata a legisladora por la tercera sección electoral, el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, ratificó la unidad con La Libertad Avanza de cara a los comicios del 7 de septiembre en la Provincia "en un frente común para derrotar al populismo" y remarcó: "Con lo de ayer, más que querer es una obligación".

"Debemos fijar el camino de terminar con el populismo, que en el 2027 los bonaerenses tengan la esperanza de un gobierno que atienda sus necesidades, de lo que le pasa a la gente", destacó el diputado.

El principal negociador amarillo de la alianza provincial con los violetas expresó en declaraciones a radio La Red: "Estamos en el camino, lo que decidimos es acordar ir juntos en la Provincia, entendiendo que es natural que el PRO y La Libertad Avanza vayan juntos. Decidimos avanzar en un frente común para derrotar al populismo en Provincia", agregó y remató: "Más con lo de ayer; más que querer es una obligación".

TE PODRÍA INTERESAR: De "busca fueros" a "pone el hombro", la reacción del arco político a la candidatura de Cristina Kirchner a legisladora bonaerense

El jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados de la Nación planteó que "hay que ganar las legislativas provinciales, darles una esperanza a los bonaerenses, entendiendo lo que sufren".

"Cristina Kirchner no vuelve por la situación de la Provincia, de la gente, si no que vuelve por un cargo. No viene a decirles a los bonaerenses que sufren la inseguridad todos los días cómo solucionarla, porque no lo siente. Es parte de su interna, de la interna del kirchnerismo", sentenció sobre la postulación de la exvicepresidenta en la sección bonaerense que nuclea 19 municipios -en su mayoría del sur del Conurbano- e incluye a los más populosos e históricos bastiones peronistas, como La Matanza y Lomas de Zamora.

En la misma línea, Ritondo cuestionó: "Decidió ser candidata por su propia interna con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof". "Disputan si puede decidir quién es o no el candidato a presidente, en una interna que dejó a la Provincia peor de lo que estaba", añadió y concluyó: "Fue presidente, vice, primera dama, senadora, diputada. Esta nueva postulación no es un hecho de esfuerzo, no habla de su grandeza, todo lo contrario".

Por otra parte, el alfil amarillo destacó el capital político del PRO en Provincia, al asegurar que cuenta con "una estructura partidaria importante, con intendentes importantes". 

"Debemos construir algo fuerte, sólido, como en el Congreso. No importan los colores sino vencer al populismo, y en ese sentido el único camino es violeta y amarillo", concluyó en un tono claramente disímil al que pregona su aliado, incluso en boca de Javier Milei, quien propone abiertamente "teñir de violeta la provincia y el país".