"Estamos pagándolo con caídas en la tasa de natalidad": Milei criticó la legalización del aborto
Al cerrar el AmCham Summit 2025, el Presidente renovó sus críticas hacia los sectores progresistas e instó a los empresarios a invertir en el país: "Es una excelente oportunidad de compra porque Argentina está baratísima".
Javier Milei aseguró este martes que la legislación sobre el aborto fue una de las responsables de la "caída" en la tasa de natalidad, ironizó sobre la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas porteñas del domingo último e instó a los empresarios a invertir en el país. "Es una excelente oportunidad de compra porque Argentina está baratísima", destacó.
Al cerrar el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, el Presidente sostuvo que los sectores progresistas "ahora se están dando cuenta de que se les pasó la mano en atacar a la familia, a las dos vidas". "Lo estamos pagando con caídas en la tasa de natalidad", sentenció.
"Ahora el miedo es que el mundo se quede sin gente. Lo hubieran pensado antes", reprochó ante un nutrido auditorio y tras la intervención del ministro de Economía, Luis Caputo.
TE PODRÍA INTERESAR: Ritondo: "Trabajo para que en la provincia de Buenos Aires haya un frente común con La Libertad Avanza"
Si bien las palabras del mandatario se enfocaron principalmente en el desarrollo de su gestión en materia económica y social, el discurso incluyó, como es habitual, cuestionamientos a la agenda 2030, al apuntar contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), una legislación denostada por el oficialismo.
Antes, el mandatario, quien pidió disculpas por su voz algo quebrada y la atribuyó a que "el domingo pasaron cosas", en alusión a los comicios en la Ciudad, recordó que durante su mandato "se realizaron 2.000 reformas en 500 días". Por ese motivo reiteró que su administración es más "reformista que todo el Gobierno de Carlos Menem".
Como viene haciendo en sus últimas alocuciones o durante entrevistas con la prensa, el líder de La Libertad Avanza insistió en que el Ejecutivo pulverizará la inflación y convocó a los empresarios para que inviertan en el país.
"Estamos frente a un maravilloso caso de crecimiento y es la oportunidad de aprovecharlo porque en estas condiciones, en 30 años, Argentina se podría convertir en una de las primeras potencias mundiales, con los dos tercios de esa mejora ocurriendo en los primeros 10 años", comentó.
"Por lo tanto, es una excelente oportunidad de compra porque Argentina está baratísima y va a subir como pedo de buzo", cerró su discurso el Presidente.