"Devuélvanlos a casa": Milei se reunió en Israel con familiares de rehenes de Hamas y prometió "no abandonarlos"
El Presidente participó del descubrimiento de un monolito en homenaje a los cautivos y dialogó con los parientes de quienes aún permanecen secuestrados tras la incursión terrorista del 7 de octubre de 2023 en el enclave.
En el marco de su gira por Europa y durante su recorrido por Israel, Javier Milei compartió este miércoles en Jerusalén un encuentro con familiares de personas secuestradas por el grupo extremista Hamas en la Franja de Gaza. En este contexto, el Presidente participó del descubrimiento de un monolito en homenaje a los cautivos.
"Devuélvanlos a casa" es el lema que tiene tallada la escultura con la que posó el mandatario tras dialogar con el grupo que lucha por la restitución de sus parientes, todavía capturados y en los túneles del enclave gobernado por la agrupación que el 7 de octubre de 2023 llevó a cabo una incursión terrorista que desató una nueva guerra en esa álgida región de Oriente Medio.
En un video de la reunión difundido por la Oficina del Presidente, el Jefe de Estado señaló: "Quiero que sepan que en esta causa los defiendo en cada uno de los foros, en cada uno de los lugares. No hay lugar donde no deje de hacer el reclamo".
"Pero quiero que sobre todas las cosas sepan que lo hago porque considero que es la causa justa. Es decir, lo hago de corazón, porque sobre todas las cosas considero que es justo. Y porque estoy fuertemente comprometido en terminar con el terrorismo. Por eso también, sin lugar a dudas, soy el máximo e incondicional aliado de Israel".
TE PODRÍA INTERESAR: Milei brindó una audiencia conjunta con el presidente de Israel: "El combate al terrorismo nos une como naciones"
"La lucha contra el terrorismo es una lucha de la gente de bien contra aquellos que quieren hacer daño a la civilización. Así que quiero que sepan que todo el tiempo tienen mi apoyo", agregó Milei.
Asimismo, agregó en el material audiovisual oficial donde se escucha su voz en off y se ven imágenes del encuentro: "No los abandonamos nunca más, que quería que sepan eso". "Ánimo, sabiendo lo difícil que es todo esto", finalizó.
Al igual que la cita que tuvo lugar en febrero de 2024, a poco de la asunción de Milei al frente del Gobierno nacional, se trató de una reunión privada en el salón "Ambassador Garden" del hotel King David, en el que se aloja la comitiva argentina.
Aunque la cumbre, que comenzó pasadas las 11:30 de Israel, duró casi una hora, el jefe de Estado estuvo apenas unos minutos debido a un dolor de garganta, motivo por el cual habría suspendido el resto de sus actividades de la jornada, a excepción de su discurso en el Parlamento de la nación judía.
En consecuencia, la conversación con los familiares de los rehenes de Hamas fue continuada por el canciller, Gerardo Werthein, quien acompañó al mandatario al igual que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador de Argentina en Israel, Axel Wahnish. Del encuentro participaron también el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Mauro Berenstein, y su par del Museo del Holocausto de Buenos Aires y el empresario del sector energético, Marcelo Mindlin.
El próximo compromiso del líder de La Libertad Avanza será a las 19 de la nación asiática (13 de Argentina), cuando disertará en la Knesset, el Parlamento de ese país. En tanto, estaba en duda su exposición en la Universidad Hebrea de Jerusalén este jueves, día en el que se espera que firme un memorando con el primer ministro Benjamín Netanyahu.