La secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza a nivel nacional, Karina Milei, y el titular del sello libertario en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, recibieron este lunes en Casa Rosada a Cristian Ritondo y Diego Santilli, principales referentes del PRO en la provincia de Buenos Aires, con intenciones de dar pasos hacia adelante en el objetivo de forjar una alianza electoral.

"Decidimos avanzar juntos en la Provincia. Después veremos qué instrumento se utilizará en septiembre y en octubre", afirmó Ritondo a la salida de de la reunión, en alusión a que seguramente el armado será distinto para los comicios provinciales y para los nacionales.

En tanto, Pareja aseguró que "hoy se avanzó en un acuerdo político". "Avanzar es manejar todas las hipótesis y de cara a la sociedad darle entre esas hipótesis la mejor alternativa que represente los valores de ambos partidos", añadió.

La de este lunes fue la primera cita presencial luego de las elecciones porteñas, en las que se impuso el candidato libertario Manuel Adorni, y de que el mandatario le negara el saludo a Jorge Macri, durante el Tedeum del 25 de mayo, en la Catedral Metropolitana, este último domingo.

TE PODRÍA INTERESAR: El secretario de Salud de Estados Unidos visita la Argentina para reunirse con Milei y otros funcionarios

Más allá de la convicción de ambas fuerzas de alcanzar un acuerdo, aún no está definido el carácter del mismo, ya que, mientras el PRO pretende un frente electoral, La Libertad Avanza aboga por sumar a su lista a dirigentes del partido fundado por Mauricio Macri.

Sin embargo, la primera parece ser la opción más viable para las legislativas provinciales, debido a que Ritondo se niega a ceder ante los deseos libertarios. En tanto, para las nacionales, para las que también se busca lograr un pacto, sí podría haber un traspaso de alfiles amarillos a las filas violetas.

Es decir, el espacio que responde a Milei accedería a competir en septiembre en un frente con el PRO y otros aliados, mientras que en octubre no resignaría su sello y optaría por sumar a referentes de la fuerza liderada por Macri a su lista, algo que avalaría la mayoría de los intendentes de ese partido.

Incluso, el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien ya formalizó su paso a La Libertad Avanza, señaló días atrás en declaraciones a radio Urbana Play que "si no hay acuerdo electoral, puede haber acuerdo por secciones electorales con intendentes y legisladores que se sumen a este barco, siempre en base a una coincidencia programática".