Luego de que la Cámara alta de la provincia de Buenos Aires diera media sanción a la reelección indefinida de legisladores, distintos sectores del arco político expresaron su rechazo: no sólo se manifestaron en contra desde la Casa Rosada y la oposición bonaerense, sino también en parte del oficialismo y en el Frente Renovador -en ocasiones alineado al Gobierno local- que advirtió que los senadores "están atornillados a sus sillas".

Así lo señaló la extitular de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) Malena Galmarini, quien en la red social X sostuvo que "la alternancia política es base de una democracia fuerte" y alertó: "Si la política no se autooxigena, te oxigena el pueblo sacándote a patadas en las elecciones".

En tanto, en la vereda totalmente opuesta a la del Ejecutivo liderado por Axel Kicillof, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, consideró que la aprobación de la iniciativa "es un paso atrás" de "la vieja política" y lanzó: "Parecería que hay una casta muy fuerte en la Legislatura bonaerense".

TE PODRÍA INTERESAR: Nuevo paro y manifestaciones de los trabajadores del Garrahan contra el Gobierno por "vaciar" el hospital

En declaraciones a radio La Red, el funcionario vinculó el respaldo al proyecto al caso del puntero peronista Julio "Chocolate" Rigau que fue sorprendido en 2023 extrayendo sueldos de tarjetas de débito de presuntos empleados del Parlamento provincial. "Es el motivo por el que se buscan tanto estos cargos", indicó y planteó que la Justicia debe analizar "la enorme cantidad de contratos que tiene cada legislador".

En sintonía, el diputado nacional del PRO por el distrito bonaerense Cristian Ritondo alertó en X: "No podemos permitir que Kicillof siga destruyendo la provincia. Los que defendemos el cambio tenemos que trabajar más juntos que nunca para terminar con el populismo. En septiembre hay que arrasar en las urnas".

A su turno, su compañero de bloque Diego Santilli cuestionó que votaron "solamente para cuidar sus intereses", mientras que su par de Encuentro Federal Florencio Randazzo consideró que es "una vergüenza" que, en un territorio en el que "la inseguridad, la educación y la salud están en crisis", se ocupen de "asegurarse la reelección indefinida".

Asimismo, el legislador nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert opinó que "es abuso de poder" y que "buscan mantener sus privilegios". Además, subrayó que "esta vergüenza no debe aprobarse en Diputados". En tanto, la dirigente violeta Florencia Arietto adelantó que van a "seguir peleando" en ese órgano.

También se mostraron en desacuerdo la senadora provincial del Frente Renovador Sofía Vannelli, quien aseguró que "la alternancia en los cargos permite que aparezcan nuevas voces, evita que el poder se eternice en las bancas y renueva la política", y su homólogo Federico Fagioli, de Unión por la Patria pero referenciado en Juan Grabois, quien reconoció en declaraciones a Infobae en Vivo: "La decisión de ayer está muy mal, las prioridades están fijadas mal".

En cuanto a las expresiones a nivel partidario, La Libertad Avanza de la Provincia criticó que "la casta piensa que el único funcionamiento que se le puede dar al Senado bonaerense es votarse los curros para perpetuarse en el poder".

En el mismo sentido, la Unión Cívica Radical (UCR) planteó que "resulta inadmisible que la política siga pensando en sí misma", y la bancada del PRO en la Cámara alta advirtió que "es un grave retroceso institucional".