"Apoyamos a Kicillof": en medio de la interna peronista, la CGT se puso del lado del gobernador bonaerense
El secretario adjunto de la central obrera, Andrés Rodríguez, indicó que es vital que la administración del líder de Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la Provincia se "reafirme". "Es un factor importante", aseguró.
En medio de la interna peronista de cara a la construcción de una lista de unidad -con cierre el próximo miércoles- para la disputa con La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre y en la antesala del congreso del Partido Justicialista (PJ) de Merlo, la Confederación General del Trabajo (CGT) le brindó su apoyo a Axel Kicillof.
"La CGT ya tomó partido. La gran mayoría de sus dirigentes le hemos dado el apoyo al Gobierno de Axel Kicillof porque es un factor importante y porque gobierna el peronismo, y es importante que ese gobierno se reafirme", manifestó Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la principal central obrera del país, en diálogo con AM 750.
Además, el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) manifestó que cree que las negociaciones para una lista en común van a llegar a "buen puerto" y afirmó que las internas "son lógicas" en un contexto de un movimiento que se está renovando.
TE PODRÍA INTERESAR: En la antesala del congreso del PJ bonaerense, intendentes cuestionaron a Kicillof por el desdoblamiento electoral
"El peronismo necesita un reordenamiento, una autocrítica de lo que pasó en los últimos gobiernos, un reencuentro de los dirigentes y necesita profundizar un proyecto. Ahí surgen los líderes naturales y una organización de poder para mostrar otra cara, otra realidad", expresó.
Consultado sobre la incidencia en la escena política de Cristina Kirchner, quien había adelantado su candidatura en la tercera sección electoral previo a la confirmación de su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos por la causa Vialidad, indicó que el peronismo va "en tránsito hacia nuevos cambios". "No se trata de fusilar a nadie ni de dejar que una o dos personas manejen el conjunto", aseveró.
"El peronismo es un movimiento de mucha historia y tiene que recobrar su protagonismo. No hay que hacer juicios absolutos sino con criterios, pero sí tender a un cambio", agregó. Y señaló: "Muchos de los valores que encierra el peronismo no fueron cumplidos y sobre todo en los últimos gobiernos".
Por otro lado, se refirió a la posibilidad de una reforma laboral y dejó en claro que la CGT apostará "al diálogo", y que primero deberá observar "qué contenido" tiene. "Cada vez que nos convoquen vamos a ser proclives a participar, pero del diálogo tienen que surgir soluciones concretas y reales. No una foto", subrayó.