Ya son 48 las personas fallecidas tras ser tratadas con el fentanilo contaminado producido por HLB Pharma
El último Boletín Epidemiológico Nacional del ministerio de Salud precisó que hubo muertes en 11 de los 19 establecimientos que notificaron infecciones causadas por las bacterias halladas en la droga.
Las muertes por fentanilo contaminado ascienden a 48 en todo el país, de acuerdo al último Boletín Epidemiológico Nacional, mientras continúa la investigación para determinar las responsabilidades de los laboratorios HLB Pharma Group y Ramallo.
Según la información brindada por el ministerio de Salud, hubo fallecimientos en 11 de los 19 establecimientos que notificaron infecciones causadas por las bacterias Klebssiella pneumoniae metalobetalactamasa (MBL), no betalactamasa de espectro extendido (BLEE) y Ralstonia.
La actualización más reciente de la situación precisó que "se confirmaron 76 casos", de los cuales 55 corresponden a Santa Fe; 19, a la provincia de Buenos Aires, y dos, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
TE PODRÍA INTERESAR: Pidieron la detención del hijo de un diputado libertario por la brutal golpiza a un joven en un boliche
"Todos los pacientes afectados se encontraban internados por otras causas y se les administró el fentanilo producido por la firma HLB Pharma, en el marco de la intervención requerida por su estado clínico", detalló el Boletín Epidemiológico Nacional
De todas maneras, el informe aclaró que "aún está en investigación si la causa de los fallecimientos está vinculada al suministro de esta medicación". En cuanto a las características demográficas de las víctimas, señaló que el sexo masculino es el más perjudicado y que el grupo etario con más decesos es el de mayores de 70 años.
La primera institución médica en advertir la relación entre las muertes y la administración del medicamento fue el Hospital Italiano de La Plata, que denunció que 18 pacientes que estaban resultaron infectados con un brote de neumonía producto de la droga, y fue aceptado como querellante en la causa.
En tanto, el Juzgado Federal de la capital bonaerense, a cargo de Ernesto Kreplak, investiga el caso para determinar la conexión entre el fentanilo contaminado elaborado por HLB Pharma, con sede en San Isidro, y los fallecimientos.