En medio del escándalo que se desató durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona debido a acusaciones contra la jueza Julieta Makintach por la presunta filmación de un documental a escondidas y sin notificarlo a las partes, nuevos videos confirman la existencia de una producción fílmica que la tiene como figura central.

La magistrada, que lidera el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro en el marco de la causa por el fallecimiento del "Diez", está registrada refiriéndose a cámara a cuestiones vinculadas con el caso, en la antesala de las audiencias que comenzaron el pasado 11 de marzo.

En los documentos audiovisuales, se la observa ingresando el primer día del juicio, mientras que también se conocieron otros extractos grabados adentro del recinto, donde no estaba permitido.

Se viralizaron nuevos videos del escandaloso documental de la jueza Makintach, en el marco del juicio por la muerte de Maradona.

TE PODRÍA INTERESAR: "Escándalo mundial": la indignación de Burlando a días de que se defina la suerte del juicio por la muerte de Maradona

"Es el primer día del juicio, afuera están todos muy nerviosos", dice Makintach mirando a cámara, respondiendo a la pregunta de una mujer en off "¿A qué estás a punto de entrar?", y mientras un hombre le sugiere parte de la respuesta: "Decí, es el primer día". Previamente, es enfocada caminando con otras personas por un pasillo.

"Van a poder arrancar", dice la jueza en otra de las grabaciones dadas a conocer (Video: NA).

"Finalmente, después de dos años, hoy se inicia el juicio", agrega en la segunda secuencia difundida, también en la que también se la ve hablando y mirando a quien está detrás de la lente.

En tanto, otro de los videos más polémicos que trascendió este domingo muestra a la letrada siguiendo los consejos e instrucciones del aparente director del documental.

"Es el primer día del juicio, afuera están todos muy nerviosos, están ansiosos, están buscando justicia, estaba buscando paz y los jueces estamos tratando de que estén todos en calma para poder arrancar", trascendió del corte que se viralizó y expuso a Makintach.

Las diversas imágenes fueron encontradas durante los allanamientos realizados el pasado jueves en el marco de la causa que llevan adelante los fiscales de San Isidro Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, encargados de indagar el vínculo de la acusada con los productores audiovisuales que realizaban una filmación del caso sin autorización de las partes.

La causa que se inició contra la jueza es llevada adelante por la Fiscalía Criminal y Correccional Nº1 de San Isidro, después de que los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry hicieran una denuncia para investigar si ocurrieron delitos durante el debate. El primero de ellos confirmó a la agencia Noticias Argentinas que pedirá el juicio político contra la jueza por grabar un documental, además de agregar que el juicio se va a suspender y volverá a foja cero.

De este modo, la controversia por la grabación ilegal complicó el desarrollo del debate, que se frenará después de más de dos meses de audiencias. Se trata de horas decisivas antes de la cita el próximo martes, cuando estarán presentes todos los imputados y los familiares de Maradona y se espera que se ratifique la novedad.