El exjefe de prensa del club Estudiantes de Río Cuarto de Córdoba, Matías Centurión, se entregó a la Justicia después de permanecer más de cuatro meses prófugo. El joven de 22 años está acusado de estafar mediante un mecanismo con criptomonedas a varias personas, aunque aún no se constató -como trascendió inicialmente- que la maniobra haya afectado a dirigentes o futbolistas.

El último martes, se presentó en la Unidad Judicial N°3 de Banda Norte, donde confirmaron su identidad y quedó detenido, según informó la agencia Noticias Argentinas. Medios locales detallaron que hasta el momento hay dos denuncias formalizadas en la Justicia, pero ninguna pertenecería a integrantes del club.

Centurión era el encargado del área de comunicación del equipo cordobés y hacía meses había sido acusado por maniobras fraudulentas con monedas digitales a través de la plataforma CryptoDefi, por alrededor de USD 500.000.

TE PODRÍA INTERESAR: Lo liberaron el domingo, asaltó una perfumería y el lunes regresó a la cárcel: tiene 21 antecedentes penales por robo

Lo cierto es que las acusaciones que circularon en diciembre de 2024, cuando se fugó, destacaban que el joven convenció a jugadores y empresarios de invertir en una plataforma con rendimientos de hasta el 5% mensual.

Sin embargo, cuando los inversionistas comenzaron a solicitar el rembolso, no dio respuestas. Incluso, después de un vivo en YouTube, cerró todas sus redes sociales, desactivó su celular y desapareció

Desde ese momento comenzó a ser intensamente buscado y por este motivo la Unidad Judicial N°1 generó un alerta de paradero.

De acuerdo a lo informado cuando se inició el escándalo, el vínculo se inició porque Centurión, hincha del equipo cordobés, empezó a invertir en el club con el objetivo de ganar un puesto dentro del mismo. Al principio aportó en obras, redes sociales y los recibimientos que le suelen hacer los hinchas a los futbolistas.

Las operaciones las realizaba a través de la empresa Crypto Defi, de su autoría. De a poco, habría convencido a los directivos hasta convertirse en jefe de prensa y luego comenzar a recibir depósitos de jugadores y empresarios.

Su marca incluso llegó a ser patrocinadora oficial del elenco de Río Cuarto. Sin embargo, las preguntas sobre el origen del dinero aparecieron con el desarrollo del tiempo, sin obtener una respuesta clara.