Ordenaron levantar la clausura de las ferias que funcionan en La Salada e impusieron condiciones para su reapertura
La medida autorizó "el desarrollo comercial y laboral lícito" de Ocean, Urkupiña y Punta Mogote, mientras sigue la investigación por lavado de dinero y otros delitos sobre el dueño del negocio, Jorge Castillo.
Luego de tres semanas de clausura, el Juzgado Federal N°2 de Lomas de Zamora ordenó este viernes levantar el cierre en las tres ferias que funcionan en el predio de La Salada, aunque aún no se fijó una fecha de reapertura.
En paralelo, continúa la investigación por lavado de dinero y activos, asociación ilícita y evasión impositiva sobre el dueño del negocio, Jorge Castillo, más conocido como "El Rey de La Salada", detenido en mayo pasado.
La medida, dictada por el magistrado Luis Armella, autorizó a Cooperativa Ocean, Urkupiña y Punta Mogote "el desarrollo comercial y laboral lícito" de manera provisoria, bajo algunas condiciones.
TE PODRÍA INTERESAR: Un año sin Loan: una desaparición y una causa con más contradicciones que verdades
Según trascendió, en la resolución se estableció que la fiscal Cecilia Incardona deberá "determinar la fecha y oportunidad en que se llevara a cabo la apertura comercial de los predios en forma total o parcial".
Además, se dispuso la intervención judicial de las ferias por un plazo de 90 días, que podrá ser prorrogable. En este sentido, para cada una de las cuales se deberá designar a un administrador profesional en Ciencias Económicas.
Entre las condiciones fijadas por Armella se encuentran la obligación de registrar a todos los empleados en relación de dependencia para evitar la contratación irregular y la prohibición de comercializar vestimenta apócrifa.
Asimismo, el interventor tendrá que emitir un informe preliminar y detallado sobre el estado habitacional, fiscal y laboral de todo el predio de La Salada, que permanece cerrado desde el 22 de mayo pasado, tras la detención de Castillo.
El dueño del negocio ubicado en el sur del conurbano bonaerense fue arrestado por la Policía Federal Argentina (PFA) en su casa de Luján, en el marco de un mega operativo que incluyó 60 allanamientos en la provincia de Buenos Aires.