Los intentos por esclarecer el escabroso hallazgo de restos humanos en el fondo de una casa en la que vivió durante dos años Gustavo Cerati encontraron una pista fundamental: se trata de un reloj Casio CA-90 fabricado entre 1980 y 1990 y que serviría de punto de partida clave para la investigación.

El accesorio -que incluye una calculadora y en su momento fue considerado una gran y apetecible novedad- es actualmente el principal indicio para orientar a las autoridades, que intentan resolver un crimen tras el hallazgo de restos humanos en el fondo de una casa lindera con una construcción sobre avenida Congreso al 3700, en el barrio porteño de Coghlan. 

Otros de los descubrimientos que analizan los expertos son un llavero naranja y una llave tipo "Trabex", de dos paletas. Cabe recordar que los huesos encontrados no estaban exactamente en el terreno de la obra, sino en la zona de la medianera con el terreno lindero, que corresponde a una casa que hoy habita una mujer mayor.

TE PODRÍA INTERESAR: Fernando Burlando, durísimo a un año de la desaparición de Loan en Corrientes: "La familia es una hija de puta"

Si bien el lugar perteneció hace décadas a la iglesia Santa María de los Ángeles y luego terminó loteado, por lo que al principio se pensó que los restos eran antiguos y que se relacionaban con la iglesia, esa hipótesis se cayó con el correr de los días.

Los analistas creen que la víctima es un adolescente que tuvo una muerte violenta, según confirmaron desde el equipo de antropología forense. Y es que el descubrimiento del reloj fue crucial, ya que es un dispositivo que se comenzó a fabricar recién en 1982.

"La casona la compramos hace más de 30 años a una mujer alemana, Olga Schuddekopf. Ella nos contó la historia de que antes había sido un geriátrico y previamente una capilla, pero de esto estamos hablando hace más de 150 años", explicó la artista plástica, Marina Olmi -hermana del actor Boy Olmi y dueña de la vivienda que fue demolida recientemente para realizar un nuevo emprendimiento-, en una entrevista con TN.

También contó que en su momento le alquilaron el inmueble a Cerati como un "centro de juntadas musicales", por donde pasaron "Charly García, Hilda Lizarazu, Fito Páez y el flaco Spinetta, entre tantos".

En el caso interviene la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 61, a cargo de Martín López Perrando. Ahora la pesquisa apunta a los habitantes del chalet de al lado al que fuera de Olmi y habitara Cerati, por el lugar en el que se encontraron las pruebas y los restos óseos.