En el marco de la causa que investiga la muerte de 52 personas a las que les suministraron fentanilo contaminado, en las últimas horas se viralizó una escandalosa prueba que hunde al laboratorio HLB Pharma S.A. Se trata de un video en el que encontraron la oficina en San Isidro totalmente revuelta.

La filmación captó expedientes destrozados y un gabinete con la pintada "100 familias sin laburo". Las autoridades considerarían este desorden como un intento de de "ganar tiempo" frente a los pedidos de documentación de la Justicia y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Puntualmente, la filmación captó las salas en las que se almacenaban los registros de producción y control de calidad de las ampollas de fentanilo.

El laboratorio había denunciado días antes una "entradera" (Video: NA).

TE PODRÍA INTERESAR: Crimen en La Matanza: dos delincuentes asesinaron a un exagente de la Policía Federal durante un robo

Luego se dio a conocer que el video fue grabado el 12 de mayo pasado, tres días antes de los siete allanamientos ordenados por el juez federal Ernesto Kreplak.

Como hipótesis inicial, en la agencia Noticias Argentinas constataron que los investigadores plantearon que los dueños del laboratorio, los hermanos García Furfaro, habrían enviado cuatro camiones de su marca Tres Arroyos a retirar mercadería de San Isidro y Ramallo. Los vehículos, monitoreados por LoJack (Strix), habrían terminado en un depósito de General Rodríguez perteneciente a otra firma del grupo, Cables Epuyén, que no fue inspeccionada.

Desde HLPB Pharma denunciaron que la sede en San Isidro había sido víctima de una entradera, en la que desaparecieron cajas fuertes donde se almacenaba citrato de fentanilo. El expediente judicial investigaría un posible encubrimiento, adulteración de pruebas y presunto desvío de opioides.

A su vez, se estima que el Juzgado Federal de La Plata seguirá analizando la documentación que se acumuló para resolver las imputaciones.