En el marco de una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona, la defensa de uno de los imputados solicitó este jueves la recusación de una de las juezas del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, la cual fue rechazada, mientras que el psicólogo Carlos Díaz -otro de los acusados por el fallecimiento del astro del fútbol, quien estaba previsto que hablara hoy- pospuso su declaración.

Según trascendió, el profesional de la salud mental, quien fue parte del equipo médico que atendió al "Diez" antes de su deceso, se negó a brindar su testimonio al alegar falta de tiempo debido a demoras que habían tenido lugar durante la mañana por cuestiones administrativas.

En este sentido, mientras que por la tarde era el turno de exponer de los acompañantes terapéuticos Alejandro Cottaro y Carlos Baccini, el abogado de Díaz, Diego Olmedo, confirmó a El Canciller que su exposición se pasó para el próximo martes.

TE PODRÍA INTERESAR: Caso Loan Peña: los 10 imputados en la causa paralela irán a juicio oral por entorpecer la investigación

Anteriormente, se había generado polémica en el Tribunal por una modificación en los roles de los magistrados Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach, por los cuales esta última asumió como moderadora.

En tanto, el abogado del neurocirujano Leopoldo Luque pidió su recusación por la forma en la que interrogó a la psiquiatra Agustina Cosachov -imputada al igual que el psicólogo y el médico- en una audiencia anterior. Tras un cuarto intermedio, el jurado rechazó la solicitud pero resolvió volver a la formación inicial, con Savarino en la presidencia.

En cuanto a Díaz, estaba previsto que realice una presentación parcial sobre audios que lo comprometen, en uno de los cuales se lo escucha decir que el objetivo de la internación domiciliaria era "pasarle la pelota a la familia" de quien fuera director técnico de la Selección argentina. Por tal motivo, rechazó responder preguntas de los jueces y los fiscales y sólo contestará las de su defensor.

En distintos mensajes que se reprodujeron en la audiencia del pasado martes, en la que testificó Gianinna Maradona, el profesional se refería de forma despectiva tanto al exfutbolista como a sus parientes.

"A mí me parece que el escenario ideal sería que haya enfermeros 24/7 pero que no hinchen las pelotas, o sea que solamente se acerquen para dar medicación. La casa es grande, pueden estar en otro lado y punto", opinaba en otro audio y aclaraba: "Pueden charlar con otros, boludear, no sé, llevarse un libro, yo qué sé, pero... Me parece que es una manera de cubrirnos".

En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, Olmedo precisó que su representado -quien volverá a hablar antes de que termine el proceso judicial- fue contratado por el abogado Matías Morla.

Además de Díaz, Luque y Cosachov, por el fallecimiento de Maradona el 25 de noviembre de 2020 están imputados por el delito de homicidio simple con dolo eventual el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna; el coordinador de enfermeros, Mariano Perroni; la coordinadora de Swiss Medical Nancy Edith Forlini y el enfermero Ricardo Omar Almirón. Más adelante, se sentará en el banquillo de los acusados Dahiana Gisela Madrid, quien afrontará aparte un juicio por jurados populares.