En el marco del causa por el fentanilo contaminado, que hasta el momento se cobró al menos 33 vidas, el Juzgado Federal N°3 de La Plata ordenó este lunes allanamientos en cinco establecimientos. Se trata de tres droguerías que vendieron el opioide a distintos centros de salud del país y de HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo, que produjeron el medicamento y que ya habían sido requisados días atrás.

La medida, instruida por el magistrado Ernesto Kreplak, busca obtener documentación que permita determinar si las compañías habían detectado la impureza de la droga y sumarla a la ya incautada en inspecciones anteriores.

Los nuevos allanamientos se dan tras darse a conocer otro aumento en la cantidad de víctimas fatales, según se desprende de un estudio realizado por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) "Dr. Carlos G. Malbrán".

TE PODRÍA INTERESAR: Condenaron a cadena perpetua a la investigadora del CONICET que asesinó a su amigo durante un juego sexual

Del total de muertes, 16 se registraron en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires: 15 en el Hospital Italiano de La Plata y una en el Sanatorio Dupuytren, en el barrio porteño de Almagro. El resto de los fallecimientos tuvo lugar en distintos centros de salud de Rosario (nueve en el Sanatorio Parque, seis en el Hospital Clemente Álvarez y uno en el Hospital Italiano) y de Santa Fe (uno en el Hospital Cullen).

En cuanto a los allanamientos realizados antes de los ordenados este lunes, dos fueron en HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo, y uno en la droguería "Nueva Era". Durante los operativos se secuestraron diversos productos de fentanilo, incluidas 23 botellas de 500 mililitros, 2.400 ampollas, tres bidones con un peso total de 4,8 kilos y 17 cajas con 3.000 unidades. Además, se confiscaron informes, documentación y otros elementos relevantes para la causa.

La contaminación del opioide se comenzó a investigar a raíz de una notificación del Hospital Italiano de La Plata a mediados de abril, en donde se descubrió un brote de las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae que "no forman parte de la comunidad intrahospitalaria".

"Del análisis de los casos descubrieron que los pacientes afectados habían recibido la administración de Fentanilo HLB", advirtió a través de un comunicado la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).