Tras la viralización de un video que muestra la destrucción de evidencia en el laboratorio HLB Pharma Group, apuntado por la producción de fentanilo contaminado que se cobró al menos 52 vidas, salieron a la luz imágenes de los cuadernos y planillas de control de calidad, junto con una serie de fotos del estado general del laboratorio.

En ellos se pueden ver una serie de anotaciones manuscritas y registros impresos que el personal de la fábrica realizaba sobre cada lote analizado. Además, trascendieron fotos de formularios para completar con distintos parámetros, de gráficos y de pantallas de computadora con archivos de Excel.

Entre las pruebas, reveladas por la agencia Noticias Argentinas, hay hojas cuadriculadas y rayadas con cálculos -tales como volúmenes, porcentajes y razones de concentración- y carpetas de plástico con papeles sueltos.

En los cuadernos se ven distintos cálculos manuscritos (Foto: NA).
En los cuadernos se ven distintos cálculos manuscritos (Foto: NA).

TE PODRÍA INTERESAR: La escandalosa prueba que hunde al laboratorio del fentanilo contaminado: un video muestra cómo destruyeron evidencia

Los ejemplos incluyen fórmulas de dilución ("V1 x C1 = V2 x C2") y porcentajes de cloruros ("28,4023 mg Cl–" / "promedio 97,3%"). También se observan cálculos de pureza de ibuprofeno y lidocaína, mientras que en un margen se lee la palabra "cumple".

En algunas hojas de los cuadernos hay pegadas planillas preimpresas con casilleros diarios para anotar punto de agua, conductividad, pH y temperatura, aunque varias celdas figuran en blanco.

Entre las pruebas, hay papeles sueltos y pantallas de computadora con archivos de Excel abiertos (Foto: NA).
Entre las pruebas, hay papeles sueltos y pantallas de computadora con archivos de Excel abiertos (Foto: NA).

Asimismo, se sumaron con adhesivo tiras de impresiones de balanza, entre ellas, etiquetas de la marca Sartorius con fecha y hora ("31-Jan-2023 11:45"), peso (por ejemplo "26,1289 g").

Por otro lado, se revelaron imágenes de gráficos espectrales y cromatográficos impresos en hojas A4, además de pantallas de computadora con archivos de Excel abiertos que llevan el encabezado "LABORATORIO ANALÍTICO HLB Pharma" y tablas que listan número de muestra, ensayos y resultados.

En las hojas hay pegadas distintas impresiones que datan de 2023 (Foto: NA).
En las hojas hay pegadas distintas impresiones que datan de 2023 (Foto: NA).

Estas pruebas salieron a la luz luego de informes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que dan cuenta de falta de trazabilidad, certificaciones apócrifas y registros destruidos o incompletos.

Desde el estallido del escándalo a mediados de mayo, el fentanilo contaminado -se hallaron en él las bacterias Klebssiella pneumoniae metalobetalactamasa (MBL), no betalactamasa de espectro extendido (BLEE) y Ralstonia- se cobró al menos 52 vidas en hospitales de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén.